Confirman el cierre de la Escuela Nacional de Pesca: "Es una privatización encubierta"

El Siconara y el Centro de Patrones de Pesca se manifestaron en contra de la decisión de la Armada. Al establecimiento concurren 180 alumnos y 90 trabajadores. Otro embate de Milei contra la pesca.

Confirman el cierre de la Escuela Nacional de Pesca: "Es una privatización encubierta"

30 de Septiembre de 2024 16:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los principales gremios del Puerto de Mar del Plata expresaron su enérgico rechazo al cierre de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena” en el marco de una conferencia de prensa que realizaron este lunes por la mañana en la que apuntaron contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y su incesante embate contra la actividad. "Es una privatización encubierta", denunciaron.

Mariano Moreno, dirigente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, confirmó que el Contraalmirante Gustavo Adolfo Príncipi, director general de Educación de la Armada Argentina, se apersonó días atrás para comunicar el cierre de la Escuela Nacional de Pesca ubicada en avenida de los Trabajadores 650 a la que asisten 180 alumnos y más de 90 trabajadores entre docentes y no docentes.

En concreto, la Armada que conduce el jefe del Estado Mayor conjunto Xavier Julián Isaac es sacar de la jurisdicción de la Armada la institución encargada de la formación de marinos mercantes, incumpliendo así sus obligaciones que le instituye el artículo 1° de la Ley N° 22.392.

La Escuela Nacional de Pesca está ubicada en avenida de los Trabajadores 650

"Para nosotros estos es una privatización encubierta. Estamos totalmente en contra de lo que está llevando adelante la Armada. Entendemos que es una decisión estratégica equivocada pensar que los trabajadores embarcados no ejercemos soberanía en altamar", puntualizó en declaraciones a la prensa.

Por su parte, Mariano Vilar, secretario general del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (Siconara), aseguró que el cierre del establecimiento educativo implica que cientos de personas dejen de estudiar y planteó dudas sobre la posibilidad de que un privado pueda garantizar la formación del personal. "Quién va a venir a abrir una escuela para perder un millón y medio de dólares anuales como dicen que se pierden en la escuela?", objetó.

El Siconara y el Centro de Patrones de Pesca encabezaron la conferencia de prensa.

El titular del Siconara aclaró que los gastos destinados a la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena” representa apenas el 0,26% del presupuesto de la Armada Argentina, por lo que desterró que la decisión de cerrarla se trate meramente de una cuestión presupuestaria.

"No entendemos qué es lo que hay de fondo. Evidentemente es una política nacional que viene a entregar y privatizar. Quieren desterrar todo sentimiento de soberanía", apuntó.

Se trata del segundo embate del Gobierno de Milei contra la actividad después de que intentara implementar una serie de reformas a través de la Ley de Bases que finalmente fueron desestimadas.