Retenciones a la pesca: candidato libertario adelantó que habrá “una novedad muy importante” en el corto plazo

Alejandro Carrancio aseguró que “para fin de año o principios del que viene” se anunciarán “novedades positivas en materia de retenciones para el sector pesquero”. Lo ató a la aprobación del Presupuesto 2026.

Según el adelanto, el sector pesquero está cerca de tener una respuesta positiva al pedido.

9 de Octubre de 2025 12:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

El candidato a diputado nacional Alejandro Carrancio adelantó este jueves que el gobierno nacional prepara “una novedad muy importante” sobre las retenciones a la pesca, las cuales se conocerían a fines de año o comienzos del próximo, aunque lo ató a la aprobación del Presupuesto 2026 que comenzó a debatirse en el Congreso.

La novedad se conoció en el marco de la exposición que el marplatense y director del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) brindó en el marco del Coloquio sobre Política, Economía y Real Estate (Pe&Re) que se realiza en Mar del Plata, y que contó con la presencia de empresario y funcionarios como el intendente Guillermo Montenegro.

“Estamos trabajando para bajar las retenciones de la pesca. Acabo de tener una primicia, es muy probable que para fin de año, o principios del año que viene…va a haber una novedad muy importante en materia de retenciones para el sector pesquero, una noticia que es un alivio y una buena oportunidad”, deslizó Carrancio, en lo que sería una respuesta al reclamo del sector pesquero para ser incluido dentro de los sectores que viene siendo beneficiados con alivios impositivos, ya sea con una reducción o la eliminación de los derechos de exportación.

Consultado para conocer más detalles del esperado anuncio, Carrancio insistió en que “entre fin de año y los primeros momentos del 2026, seguramente haya novedades positivas en materia de retenciones para el sector pesquero, venimos trabajando en eso, está casi avanzado”.

Sin embargo, dio a entender que la implementación de estas medidas fiscales están estrictamente ligadas a la suerte que corra el Presupuesto 2026 presentado por Milei al Congreso y que en estas semanas comenzó a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara e Diputados. “Estamos esperando que se apruebe el presupuesto y la fiscal impositiva, después de ese momento se haría el retoque que estamos trabajando”, puntualizó.

 

Reclamo a Provincia por la situación del puerto

Previamente, Carrancio realizó un fuerte cuestionamiento al estado en el que se encuentra el Puerto, principalmente por el dragado, y reveló que esa situación frustró la posibilidad que este verano lleguen cruceros a Mar del Plata.

“Hoy el puerto no está a la altura de las potencialidades que puede tener. Nosotros (desde Turismo) ya teníamos cerrado que Mar del Plata iba a hacer una prueba para que empiecen a venir cruceros a la ciudad. Cuando hablamos con los operadores, nos planteaban que estaban interesados en los barcos de baja eslora, que son los que van al sur, que hoy los hacen parar en Puerto Madryn. Lo que nos pedían era garantizar que va a haber calaje en el puerto para que estos barcos que son más o menos de 800 personas puedan venir acá.  Y en provincia nos decían que sí, pero cuando estuviera terminado el dragado. Nunca se terminó”, reprochó.

“Estamos hablando de que era para iniciar una idea de 40 cruceros al año en Mar del Plata. Obviamente, después la expectativa es llegar a 200, 300 cruceros, pero era un inicio para empezar a instalar el mercado”, concluyó.