La ocupación hotelera ya supera el 70%: para el Municipio "es un buen número" y creen que aumentará en la segunda quincena
Las cifras superan las del mismo período de 2024. Cuáles son los factores que influyen y cuánto se apuesta al privado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Sobre el cierre de la primera quincena de la temporada 2025, aparecen los números iniciales de balance que reflejan una mejora con respecto al mismo período del año anterior, en el que se había registrado una ocupación hotelera de entre 50% y 60%.
Según los datos informados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) la cifra supera el 70%, lo que para el Municipio es "positivo": "Con la cantidad de plazas que tiene Mar del Plata, es un buen número", reconoció el presidente del ente, Bernardo Martín, en diálogo con Extra (102.1).
Con una temperatura en ascenso y una explosión de ofertas artísticas, el funcionario estima que la cantidad de turistas se elevará aún más. "Creemos que el número superará para el recambio de quincena, sumado a que el clima mejoró con respecto a la primera parte de enero en la que no nos ha acompañado realmente", subrayó.
Para la gestión estas cifras son alentadoras luego del fantasma que emergió sobre las escapadas a otros destinos como Brasil y la ventaja provocada por la diferencia cambiaria. Sin embargo, el debate parece haber quedado detrás y el verano va recuperando su ritmo.
"Tenemos mucho optimismo porque la gente sigue eligiendo a Mar del Plata. Hubo rumores y controversia acerca de si la ciudad mantenía su poder de convocatoria y creo que permanecimos indemnes a toda esa andanada", reconoció Martín, quien dijo que no hay nada que envidiarle a la temporada anterior.
La mirada del ente está puesta en los eventos y la oferta gastronómica para esquivar el contexto económico adverso y posicionarse en un lugar de competencia real. "Mar del Plata es un destino que está ofreciendo una propuesta prácticamente inigualable; veo que es incluso más integral y completa que la que tuvimos los últimos años. Desde sus teatros con obras de vanguardia a su movimiento nocturno y la inversión tremenda del privado, tenemos públicos distintos para disfrutar de un producto totalmente nuevo", aclaró.
La apuesta por los empresarios privados se asoma como la clave para que la gestión logre un sostenimiento de la propuesta. En ese sentido, Martín reconoce que "la fuerza turística de la ciudad está en sus manos": "Eso nos permite una diversificación. Creo que es ese punto el que hace que la ciudad sea un destino tan impactante y venir a Mar del Plata resulte prácticamente imprescindible".
Leé también
Temas
Lo más
leído