Un barco de 235 metros repleto de cebada rumbo a Arabia Saudita: otro hito en el puerto de Quequén

Un inmenso buque, que lleva por nombre Maha Tanaya, ingresó al puerto de la ciudad necochense para cargar 68 mil toneladas de cebada con destino a la región occidental de Asia.

El buque Maha Tanaya partirá del puerto de Quequén rumbo a Arabia Saudita.

19 de Enero de 2025 14:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

El puerto de Quequén es la terminal marítima más profunda con la que cuenta la Argentina y en consecuencia en sus muelles suelen observarse impresionantes buques que impactan a propios y extraños por sus gigantescas dimensiones: tal es el caso del Maha Tanaya, un barco de 235 metros que llegó a Necochea el viernes pasado.

A partir de tener una profundidad de 45 pies a tan sólo 3.000 metros de la boca de entrada al puerto, la estación de la localidad necochense de Quequén comercializa el 1% de los cereales transportados en buque a nivel mundial, lo que representa el 7% de las agroexportaciones de Argentina.

El buque Maha Tanaya atracó en el denominado giro 3 del puerto y marcó un nuevo hito: la embarcación llegó para cargar 68 mil toneladas de cebada destinadas a Arabia Saudita.

El buque Maha Tanaya atracó en Quequén para cargar cebada.

En consecuencia se consolida el rol estratégico de la terminal de Quequén en el comercio internacional, un puerto que viene de registrar un récord en 2024 en sus operaciones.

La exportación actual es llevada a cabo a través del elevador de la Asociación de Cooperativas Argentinas, una acción de la que participan la agencia marítima Brisamar y los exportadores Amaggi, Gear, Curcija y CHS.

Junto con los gremios portuarios y los organismos de control del consorcio, se garantizó el éxito de una maniobra que refuerza la capacidad exportadora de la región.

El puerto de Quequén atravesará un futuro de modificaciones a partir de las gestiones de concesión sobre las que busca avanzar el gobierno de Axel Kicillof, postergadas el año pasado para este 2025.