Inauguran en Nueva Atlantis el segundo parque ambiental del partido de La Costa
Se trata de espacios verdes puestos en valor por el gobierno de Axel Kicillof a pedido de la comunidad con viveros, huertas y aulas para realizar talleres.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el partido de La Costa ya hay un segundo parque ambiental, en esta oportunidad, inaugurado en la localidad de Nueva Atlantis con presencia de la titular del Ministerio de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar.
La funcionaria del gobierno de Axel Kicillof ya había habilitado tiempo atrás en la zona del vivero municipal Cosme Argerich de San Clemente del Tuyú el primero de los parques ambientales existentes en el distrito costero.
“Los parques ambientales son una propuesta para trabajar junto a los gobiernos locales en la puesta en valor de espacios verdes, cuidados o demandado por los vecinos, y ahí poder implementar distintas líneas de políticas públicas”, explicó Vilar al respecto.
Sobre el parque ambiental de Nueva Atlantis
Al respecto del parque inaugurado en Nueva Atlantis, la ministra detalló: “Tiene un vivero de plantas nativas, una huerta agroecológica, un aula para poder llevar adelante talleres, un jardín de mariposas para fomentar la biodiversidad y una plaza sustentable con energía renovable para los niños y las niñas. No es solamente un espacio verde, es un espacio de disfrute y un espacio comunitario con perspectiva ambiental”, subrayó la funcionaria.
Vilar indicó que, además de la inauguración del parque ambiental, también se lanzó un programa de educación ambiental junto a la Secretaría de Educación y Bienestar de La Costa: “Trabajamos primero en el equipamiento de las once escuelas de verano con huerta, compostera, tachos de separación, herramientas y libros de temática ambiental. Luego vamos a iniciar un proceso de trabajo de educación ambiental integral en todas las escuelas de La Costa durante todo el año”, describió.
Plantación de especies nativas
Junto a la ministra estuvieron la titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, Cristian Escudero, y el presidente del Ente de Desarrollo Turístico (EDETUR) y del Concejo Deliberante de La Costa, Ezequiel Caruso.
“En este lugar vamos a llevar adelante un plan de forestación con especies nativas, no solamente arbóreas, sino también de flores. Es un trabajo que nos viene pidiendo nuestro intendente Juan de Jesús, de empezar a intervenir espacios públicos para cuidar nuestro ecosistema”, señaló Escudero sobre el trabajo futuro.
Leé también
Temas
Lo más
leído