Luciano Cáceres: “El teatro me acompaña hace 36 años y es difícil que lo deje”
El actor vuelve a Mar del Plata con el unipersonal “Muerde” con dos únicas funciones este martes en el RCT Chapadmalal y el miércoles en el Teatro Auditorium. En diálogo con 0223, dio detalles del espectáculo y sus proyectos para 2025.
Luciano Cáceres vuelve a Mar del Plata para presentar dos únicas funciones de su unipersonal “Muerde”. La primera será en RCT Chapadmalal y la segunda en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Antes de las presentaciones, el actor habló con 0223.
“Llegué anoche de Madrid y ahora estamos yendo para Mar del Plata para hacer "Muerde" que es un unipersonal que la temporada anterior anduvo muy bien y volvemos a la sala Piazzolla”, dice verborrágico Cáceres.
Si bien Cáceres estuvo en varias oportunidades en el escenario de la sala mayor del Teatro Auditorium, es la primera vez que trae un unipersonal. “He ido con “El ardor”, “40 días y 40 noches”, “Los hermanos Suárez”, siempre en elenco, es la primera vez que llevo el unipersonal asi que tengo todas las expectativas”, explica.
“Era todo un desafio hacer un unipersonal y lo que pasó fue muy loco porque tenia muchas ganas de hacer algo solo y la propuesta llegó cuando estaba rodando esta película que estrenamos en Madrid. Siempre quise trabajar con Fran (NdR Francisco Liberman actor y director de la obra) así que no lo dudé”, asegura.
En “Muerde”, el ex “Graduados” se pone en la piel de Rene, un hombre con cierto retraso madurativo al que su familia abandona a los diez años y es atormentado por su pasado.
Consultado sobre los desafíos de componer a Rene, Cáceres explica que su primer acercamiento a la marginalidad fue de pequeño. “Mi madre trabajó como asistente social y cuando era chico yo a veces la acompañaba y le preguntaba yo de muy chico por qué esos nenes tenían mocos y yo no y ella me explicaba que era porque había alguien que se ocupaba”, recuerda.
Sobre el trabajo específico actoral, Cáceres detalló que fue un trabajo muy solitario en principio “para sacarse de encima la letra” y luego comenzó el trabajo junto al director de la obra. “Sabíamos que la historia iba a transcurrir en el interior así que fue todo un trabajo para encontrar una tonada, hacer un trabajo serio y después pensar cómo iba a ser la escenografía porque íbamos a girar”, recuerda.
“Lo que pasa con Muerde es muy particular, porque con el paso de las funciones ves que hay muchas capas y que empieza a tener lecturas varias. Nos pasó que en la gira que hicimos en Estados Unidos, en Rene veían otro tipo de cosas, más ligadas a la identidad”, dice.
Por último, consultado sobre qué medio prefiere, Cáceres asegura: ”El teatro me acompaña hace 36 años y es difícil que lo deje, siempre hay un ritual con el público, una adrenalina única”, explica el ex “Señores papis” al tiempo que detalla que “por suerte” siempre tuvo oportunidad de desarrollar su oficio.
*Lauciano Cáceres se presentará este martes en RCT Chapadmalal y en miércoles en el Teatro Auditorium. Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateanet o en la boletería del teatro.
Temas
Lo más
leído