Alerta por nueva estafa: ofrecen a los jubilados un descuento del 50% en la factura de luz
Los delincuentes buscan a los sectores más vulnerables para aprovecharse de su situación. Cuáles son las recomendaciones y cómo cuidarse.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ingenio de los delincuentes no descansa y, aunque algunas personas creen conocer todas las maniobras, surgen nuevas estafas que complican a más de uno.
Esta vez los jubilados y pensionados son las víctimas principales de los timadores que realizan una tentadora oferta a quienes están pasando un mal momento económico.
Se trata de un descuento del 50% en la factura de luz, jugosa propuesta que los usuarios no dudan en aceptar.
"Desde hace varios meses, lamentablemente aumentó un montón la cantidad de personas que denunciaron haber recibido distintos llamados, mensajes por redes sociales, y WhatsApp, de gente que se hace pasar por personal de la compañía", explicó Florencia Fiore, jefa de Relaciones Institucionales de Edea, a Extra (102.1).
Al entablar la conversación, los estafadores terminan por acceder a información del teléfono de la víctima y no sólo los embaucan a ellos sino que también lo hacen con sus allegados a través del propio número personal.
"Es realmente es preocupante, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la población de la que estamos hablando. Nosotros recordamos siempre que jamás llamamos, a no ser que hayan pedido un turno a través de nuestros canales oficiales para que nos comuniquemos para realizar algún tipo de trámite", detalló Fiore.
Además, aseguró que en caso de entablar contacto por papeles o problemas en el servicio, sólo se piden datos relacionados al suministro eléctrico, como el número de cuenta y si no lo recuerdan, el nombre del titular y el DNI.
Otra manera de poder prevenir este tipo de estafas es chequear si se trata de cuentas válidas: "Todos nuestros canales están verificados, tanto el WhatsApp como las redes sociales, así que presten atención a eso cuando les dicen que llaman de parte de Edea. Si no es un canal oficial, hay que desestimarlo y denunciarlo. Sino, también se pueden comunicar con nosotros para verificar realmente si la información es correcta", agregó.
No caer en "el cuento del tío"
Otros timos a los que los delincuentes recurren es el clásico rol de técnico con el que aprovechan a ingresar al domicilio de sus víctimas. Aunque es una práctica mucho más conocida y difundida, hay quienes siguen cayendo en ella.
"En este caso la situación es más compleja porque la persona se hace presente físicamente. De hecho hace poco nos enteramos de hombres vestidos de otra empresa prestadora de servicios que querían entrar a una casa diciendo que estaba tomando lectura del medidor. Advertimos que los operarios de Edea no pueden ingresar a los domicilios; nunca van a pedir entrar", señaló Fiore.
Leé también
Temas
Lo más
leído