Bueno, bonito y ¿barato?: cuánto cuesta la clásica salida a comer en el Puerto

Los valores para almorzar o cenar son similares en los diferentes locales. Los gastronómicos aseguran que hasta el momento la temporada es buena.

Coinciden en que la temporada es buena.

9 de Enero de 2025 21:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de una grieta que se instaló hacia fines del año pasado y que tiene a Mar del Plata y a Brasil como protagonistas, ya que muchos aseguran que conviene más viajar al país limítrofe para veranear que a la Costa Atlántica, en el Puerto no coinciden con este escenario.

Con el objetivo de saber qué percepción tienen de la temporada hasta ahora, y de cuánto se puede gastar al momento de sentarse a comer en el Centro Comercial, 0223 dialogó con diferentes gastronómicos de la zona y realizó un relevamiento de precios.

Jorge Godoy es el encargado de uno de los restaurantes de pescados y mariscos más conocidos de la ciudad: Chichilo. "La temporada viene bastante buena, bastante positiva", dijo, y agregó que la llegada de la gente "depende del clima. Si están los días medio nublados, que no son de playa, hay mucho más flujo de gente que durante un día de calor, que el movimiento está más a la noche". Es por eso que el arranque del año fue positivo para ellos: poca playa, mucha salida temprana a cenar y almuerzos largos lejos de la arena.

Además señaló que hace algunos días "que está viniendo bastante gente. Así que espero que el clima nos acompañe también para trabajar un poco más, pero somos bastante optimistas".

En cuanto a los precios, Chichilo ofrece rabas para dos personas con una cerveza de un litro a 28.500 pesos. Aunque, en promoción, se puede acceder por 20.900 pesos. Una cena cuesta entre 24 y 25 mil pesos por persona, con bebida y postre incluidos.

Por su parte, en Puerto de Palos señalan que "la temporada dentro de todo viene bien. Los primeros días fueron bastante buenos por el clima, porque estuvo nublado". "Ahora que vino el calor, se refleja un poco la baja durante el día", sostuvo Raúl Ghilardi, en coincidencia con el análisis de la dependencia de los almuerzos y el clima.

"En ese caso los perdemos un poco, pero a la noche nos visitan. Tenemos clientela y gente que nos descubre y vuelve al negocio. Hace 18 años que trabajo acá, y hemos tenido temporadas duras. Ahora estamos esperando a ver si explota", agregó.

Además, explicó que "nosotros no nos exageramos en los precios. Por ejemplo, con un plato fuerte, y un postre, estamos hablando de 20 mil pesos. Si tenemos una entrada, y un buen vino, son 25 o 28 mil por cabeza. Y eso está muy bueno porque la gente lo sabe".

Otro de los comercios gastronómicos visitados por este medio fue El Timón, donde aseguran que "esta temporada es muy diferente a las anteriores debido al clima". "Por un lado, eso nos está ayudando mucho porque al no tener playa la gente se vuelca a venir acá al complejo. Estos días nublados vino muchísima gente más, hubo fila y con espera para venir a comer", mencionó Claudia Cherot.

También indicó que "de noche viene muchísima gente. Nosotros particularmente tenemos shows dos o tres veces por semana a la noche, que no se abona derecho a espectáculo ni cubiertos. Eso hace que también se genere más cantidad de público".

En cuanto a los costos, Cherot añadió que hay diferentes promociones. "Un plato con bebida y postre, te puede rondar, para dos personas, en los 24 mil pesos. Nosotros tenemos una promo muy linda, que es de rabas con una cerveza grande, o dos gaseosas, o dos aguas, a 24.200 pesos, y comen dos personas", subrayó.

"Nuestra carta está muy abierta a todos los bolsillos. Las porciones son muy abundantes, la mayoría de las porciones son para compartir. Por ejemplo, hay pescados a la crema o al roquefort como para dos personas, que tienen un promedio de costo de 25 mil pesos para dos personas", concluyó.