Quiénes son los diez seleccionadores mejores pagos del mundo: en qué puesto se encuentra Lionel Scaloni

El entrenador campeón del mundo se encuentra dentro del top 10 de los seleccionadores nacionales mejor remunerados del planeta pero su posición en dicho ranking es realmente sorprendente.

El entrenador campeón del mundo se encuentra dentro del top 10 de los seleccionadores nacionales mejor remunerados del planeta pero su posición en dicho ranking es realmente sorprendente.

10 de Octubre de 2025 12:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lionel Scaloni vuelve a estar en el centro de la escena internacional. Esta vez, no por cuestiones futbolísticas sino económicas. El técnico de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, figura entre los diez entrenadores de selecciones nacionales mejor pagos del planeta, según un informe publicado por La Gazzetta dello Sport.

El medio italiano reveló los salarios anuales de los estrategas más cotizados del fútbol de selecciones, y la presencia del DT albiceleste no pasó inadvertida, no por formar parte de esta lista, sino porque tiene una ubicación que acorde a lo conseguido en estos siete años en comparación con el resto de los ternados es increíble.

De acuerdo al informe, Carlo Ancelotti, actual técnico de la Selección de Brasil, lidera el ranking con un salario de 9,5 millones de euros anuales, una cifra que lo posiciona muy por encima del resto. El segundo lugar lo ocupa Thomas Tuchel, al frente de Inglaterra, con 5,9 millones, seguido por Julian Nagelsmann (Alemania) con 4,9 millones. Entre los diez primeros aparecen varios técnicos europeos consagrados, aunque también tres entrenadores argentinos.

Lionel Scaloni se ubica en el décimo puesto, con un salario estimado en 2,3 millones de euros anuales, compartiendo la lista con compatriotas de renombre como Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay (3,5 millones), y Gustavo Alfaro, al mando de Paraguay (2,5 millones). El top 10 lo completan Fabio Cannavaro (Uzbekistán), Roberto Martínez (Portugal), Didier Deschamps (Francia) y Ronald Koeman (Países Bajos).

El dato no solo refleja el reconocimiento internacional hacia el trabajo de Scaloni, sino también la diferencia abismal que aún existe entre los grandes presupuestos de las federaciones europeas y el resto del mundo. Desde su asunción en 2018, el técnico de Pujato transformó a la Selección Argentina en una potencia, logrando tres títulos históricos: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial 2022.

A pesar de su posición en el ranking, muchos analistas consideran que Scaloni podría estar subvalorado económicamente si se tiene en cuenta su trayectoria reciente y los resultados obtenidos. “Es el entrenador más exitoso del último ciclo de selecciones, pero su contrato no refleja aún el peso de su palmarés”, apuntan desde medios europeos. La AFA, por su parte, ha mantenido un perfil bajo respecto a los números del vínculo, que se extiende hasta 2026.