Tiene 500 mil habitantes, está a un partido de clasificar por primera vez al Mundial y vende las entradas a un dólar en una panadería

Con apenas medio millón de habitantes, la Selección de Cabo Verde está a un paso de hacer historia y clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. El país entero se paraliza para vivir una jornada inolvidable.

Con apenas medio millón de habitantes, la Selección de Cabo Verde está a un paso de hacer historia y clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. El país entero se paraliza para vivir una jornada inolvidable.

13 de Octubre de 2025 13:31

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de la última fecha de las Eliminatorias Africanas rumbo al Mundial 2026, la Selección de Cabo Verde se prepara para el partido más importante de su historia. Con menos de 520 mil habitantes, este pequeño país africano puede meterse por primera vez en una Copa del Mundo si vence como local a Eswatini, la selección más débil del Grupo D.

El conjunto caboverdiano llega puntero con 20 puntos, dos más que Camerún, por lo que depende de sí mismo para concretar el sueño. La ecuación es simple: ganar y asegurar el pasaje al Mundial. Todo un país, desde la capital Praia hasta las islas más alejadas, vive horas de máxima expectativa y emoción.

La magnitud del encuentro llevó al gobierno de Cabo Verde a tomar una decisión sin precedentes. El país se paralizó por completo: no hay clases, se redujeron las actividades laborales y se lanzó una iniciativa para que nadie se quede afuera. Las entradas populares cuestan apenas un dólar, mientras que las plateas más caras no superan los cinco dólares, buscando llenar las 15 mil localidades del Estadio Nacional de Praia.

Pero lo más curioso pasa por los puntos de venta: las entradas no se consiguen en el estadio, sino en tres estaciones de servicio y una panadería, lugares estratégicos ubicados cerca de la cancha. Las imágenes de los fanáticos haciendo fila entre panes y combustibles se viralizaron y reflejan la pasión de un pueblo que sueña despierto.

Más allá del resultado, Cabo Verde ya hizo historia. Es el ejemplo perfecto de cómo el fútbol puede unir a todo un país detrás de una ilusión. En caso de lograr la clasificación, se convertirá en el segundo país con menor población en disputar una Copa del Mundo, solo por detrás de Islandia, que en Rusia 2018 sorprendió con un empate ante Argentina en su debut.

Este año celebramos 50 años de independencia, así que sería increíble coronar ese hito con un logro tan grande: llegar a la Copa del Mundo por primera vez”, expresó Víctor Hugo Fortes, ex basquetbolista de la selección nacional, dejando en claro el sentimiento que recorre cada rincón del archipiélago.