Tiene 500 mil habitantes, clasificó por primera vez un Mundial y vendió las entradas a un dólar en una panadería

Cabo Verde logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.

Cabo Verde logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.

13 de Octubre de 2025 16:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cabo Verde vivió un día histórico. La selección del pequeño archipiélago del Atlántico, situado frente a las costas de Senegalse clasificó por primera vez a una Copa del Mundo tras vencer por 3-0 a Esuatini en Praia. Con este triunfo, los dirigidos por Bubista aseguraron el primer lugar del Grupo D de las eliminatorias africanas rumbo al Mundial 2026, superando al favorito Camerún, que deberá disputar el repechaje tras empatar 0-0 ante Angola.

El encuentro comenzó con cierta tensión para los “Tiburones Azules”, que dominaron la posesión pero se toparon una y otra vez con la sólida defensa rival y con las grandes intervenciones del arquero Khanyakwezwe Shabalala.

Sin embargo, el equipo mantuvo la paciencia y encontró su recompensa en el inicio del complemento: a los tres minutos, Dailon Livramento aprovechó un rebote en el área para abrir el marcador y encaminar el sueño mundialista.

A partir de allí, el conjunto caboverdiano ganó confianza y desplegó su mejor versión. Willy Semedo amplió la ventaja a los 54 minutos, tras una buena combinación entre Diney Borges y Yannick Semedo, y en tiempo añadido el defensor Stopira selló el 3-0 definitivo, desatando la euforia de los más de 15.000 hinchas presentes en el Estadio Nacional de Praia.

La victoria consolidó una campaña casi perfecta: Cabo Verde terminó con 23 puntos, cuatro más que Camerún.

El país se paralizó por completo: no hay clases, se redujeron las actividades laborales y se lanzó una iniciativa para que nadie se quede afuera. Las entradas populares cuestan apenas un dólar, mientras que las plateas más caras no superan los cinco dólares, buscando llenar las 15 mil localidades del Estadio Nacional de Praia.

Pero lo más curioso pasa por los puntos de venta: las entradas no se consiguen en el estadio, sino en tres estaciones de servicio y una panadería, lugares estratégicos ubicados cerca de la cancha. Las imágenes de los fanáticos haciendo fila entre panes y combustibles se viralizaron y reflejan la pasión de un pueblo que sueña despierto.

Más allá del resultado, Cabo Verde ya hizo historia. Es el ejemplo perfecto de cómo el fútbol puede unir a todo un país detrás de una ilusión. En caso de lograr la clasificación, se convertirá en el segundo país con menor población en disputar una Copa del Mundo, solo por detrás de Islandia, que en Rusia 2018 sorprendió con un empate ante Argentina en su debut.

Este año celebramos 50 años de independencia, así que sería increíble coronar ese hito con un logro tan grande: llegar a la Copa del Mundo por primera vez”, expresó Víctor Hugo Fortes, ex basquetbolista de la selección nacional, dejando en claro el sentimiento que recorre cada rincón del archipiélago.