Kicillof inauguró las finales de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata: "Nos costó mucho mantenerlos"
El Gobernador dejó inaugurada la 34° del certamen con una fiesta multitudinaria entre artistas y deportistas. Además, criticó a Javier Milei por los recortes en el área: "Es de ignorante e insensible hacerle esto a los chicos".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata se vistió de color con la ceremonia de las finales de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, que contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. Una multitud de jóvenes acompañó en Las Toscas a los deportistas y artistas en una fiesta enorme.
Ante un espacio colmado de jóvenes que consiguieron llegar a las finales del certamen, sus equipos de trabajo, y otros tantos turistas y locales que se acercaron para presenciar la inauguración, la competencia quedó oficialmente estrenada. Serán más de 30 mil participantes de los 135 distritos bonaerenses quienes formen parte del evento busca celebrar el deporte y la cultura.
En ese marco, el Gobernador de la Provincia sostuvo que "fue un esfuerzo enorme mantener los Juegos Bonaerenses este año": "Tuvimos que hacer un gran esfuerzo pero valió la pena porque miren lo que generan, casi medio millón de pibes y pibas de toda la provincia que han participado y hoy 30 mil acá en Mar del Plata para las finales", indicó.
De cara a la competencia que tendrá lugar hasta el 18 de octubre, Kicillof reconoció que el impacto en la ciudad y la región es muy grande. "Recién vengo de Chascomús donde me reuní con importantes empresarios e industriales y me contaron la malaria que generaron las políticas de Milei con el ajuste en turismo y lo que le significó para la región. Estamos en una situación muy grave, dicho por toda la industria, y de hecho este fin de semana fue un papelón, muy malo para todos", reconoció.
En ese sentido, remarcó que los representantes de las Cámaras turísticas subrayaron la importancia de los Juegos: "Nos contaban lo que representan para el turismo de la ciudad y la provincia, ya que genera un movimiento en términos de empleo y trabajo importante en el momento que más se lo necesita".
Por su parte, criticó duramente al presidente Javier Milei por desfinanciar el deporte. "Tenemos un problema muy grande y es que los Juegos Evita fueron liquidados por él. Milei le rompió el deporte a la Argentina, redujo infraestructura para clubes, las instalaciones deportivas, el deporte de alto rendimiento. Hay que ser ignorante y desalmado para hacer esto con el deporte y con los chicos", admitió.
Leé también
Temas
Lo más
leído