Se encienden las alarmas: San Lorenzo está al borde de la quiebra
El club de Boedo debe abonar 4,7 millones de dólares al fondo suizo AIS Investment Fund por un préstamo vinculado a la venta de Adolfo Gaich al CSKA Moscú.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Este martes, la Justicia argentina notificó a la institución que dispone de cinco días hábiles para saldar una deuda millonaria con el fondo suizo AIS Investment Fund, que asciende a 4,7 millones de dólares.
La advertencia judicial llega en medio de una crisis institucional marcada por la interna dirigencial y la reciente irrupción del presidente Marcelo Moretti en la sede de Avenida La Plata, donde debió retirarse en un patrullero ante la protesta de los socios.
La deuda se remonta a julio de 2020, cuando San Lorenzo recibió un préstamo de AIS Investment Fund para resolver cuestiones administrativas vinculadas a la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú de Rusia. El crédito fue solicitado durante la presidencia de Marcelo Tinelli, ya que el club ruso había demorado los pagos y el “Ciclón” necesitaba liquidez inmediata. Sin embargo, el CSKA Moscú finalmente abonó el dinero directamente a San Lorenzo y no al fondo suizo, que nunca recuperó su inversión.
En 2023, la Justicia argentina condenó a San Lorenzo a pagar 3.938.419,31 dólares más intereses, cifra que hoy supera los 4,7 millones. Semanas atrás, AIS Investment Fund presentó un pedido de quiebra ante la falta de pago, y ahora el club tiene un plazo de cinco días para reunir el monto exigido. De acuerdo con fuentes judiciales citadas por TyC Sports, no existe otra instancia de apelación, por lo que la única alternativa es cancelar la deuda en su totalidad.
Los abogados del club trabajan desde hace más de un año en la causa, aunque los intentos de llegar a un acuerdo fueron infructuosos. La situación financiera se suma al tenso panorama político que atraviesa San Lorenzo, con manifestaciones de hinchas que exigen la salida de Moretti y elecciones anticipadas.
Si el club no logra reunir el dinero en el plazo establecido, corre riesgo de ingresar en un proceso de quiebra judicial, lo que pondría en jaque su administración, sus activos y hasta su participación institucional en competiciones oficiales.
Temas
Lo más
leído