ARA San Juan: familiares piden a la Corte Suprema que el juicio se realice en Mar del Plata
Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes del submarino y representante legal de varias familias, presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que el juicio oral se celebre en Mar del Plata y no en Río Gallegos. La Cámara Federal de Casación Penal lo había desestimado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan y representante de 14 familias de las víctimas, presentó un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia para que el juicio oral por el hundimiento del submarino se lleve adelante en Mar del Plata, en lugar de Río Gallegos, como dispuso la Cámara Federal de Casación Penal.
En su presentación, Tagliapietra calificó la decisión de la Cámara como “arbitraria, injusta, ilegal e inconstitucional”, y sostuvo que realizar el debate en Santa Cruz -a más de dos mil kilómetros del lugar donde residían la mayoría de las familias- impide el ejercicio pleno del derecho a participar activamente en el proceso judicial. Según el letrado, mantener la sede en Río Gallegos vulnera garantías constitucionales y los derechos de las víctimas reconocidos por la Ley 27.372.
El abogado recordó que el ARA San Juan zarpó desde la Base Naval de Mar del Plata y que las órdenes operativas se impartieron desde esta ciudad, por lo que considera que allí debería desarrollarse el juicio. También señaló que el hecho investigado ocurrió fuera del mar territorial argentino y que, en consecuencia, no existe un vínculo territorial con la provincia de Santa Cruz que justifique la competencia de su Tribunal Oral Federal.
Tagliapietra además cuestionó el argumento de “economía procesal” que invocaron los jueces para sostener la sede patagónica. A su entender, se trata de una “falacia”, dado que la instrucción de la causa demoró casi ocho años en el juzgado de Caleta Olivia y todavía quedan medidas pendientes. Añadió que trasladar el proceso a Mar del Plata no implicaría mayores demoras, ya que todo el expediente está digitalizado y podría garantizar un desarrollo más ágil y accesible para las familias.
El planteo sostiene que el traslado del juicio es indispensable para asegurar la participación efectiva de los familiares, quienes, de mantenerse la actual jurisdicción, se verían imposibilitados de asistir a las audiencias por la distancia y los costos de traslado. “Sería un juicio para pocos”, advirtió el abogado en su recurso.
La Corte Suprema deberá ahora decidir si hace lugar al pedido de Tagliapietra y ordena que el juicio oral se realice en Mar del Plata, o si ratifica la competencia del tribunal de Río Gallegos, que fue designado para juzgar las responsabilidades penales por el hundimiento del submarino ocurrido en noviembre de 2017.
Leé también
Temas
Lo más
leído