Mucha expectativa de cara a los Maxi Games Mar del Plata 2026: "Vamos a recibir más de 20 mil deportistas"

Con una conferencia de prensa en el Emtur, se realizó una conferencia de prensa donde el presidente del Comité Organizador, Agustín Rodríguez Llamas, el titular del Emder, Sebastián D'Andrea y la directora de turismo, Valeria Méndez, brindaron detalles de un evento gigante que se viene.

La conferencia de prensa se brindó en la sede del Emtur.

20 de Octubre de 2025 14:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

Está destinado a ser el evento más importante para la ciudad y uno de los más grandes del país del 26 de noviembre al 6 de diciembre del próximo año. Los International Maxi Games Mar del Plata 2026, comienzan a tomar forma con una conferencia de prensa que brindaron en la sede del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), en la cual se brindaron detalles y avances de cómo será.

Los que tomaron la palabra fueron el presidente del Comité Organizador, Agustín Rodríguez Llamas, el presidente del Emder, Sebastián D'Andrea, y la directora de Turismo, Valeria Méndez, que contaron de qué se trata y las expectativas del municipio para un evento que será importante no sólo por las competencias deportivas, sino a nivel laboral y turístico, con más de 20 mil personas de todo el mundo en la ciudad. 

Rodríguez Llamas, sabe que para la elección de la ciudad tuvo mucho que ver la organización del Mundial de Maxi Básquet que fue un éxito y resaltó que "la dimensión final todavía no la sabemos, porque esto es muy dinámico. Empezamos pensando que íbamos a tener más o menos 15.000 personas. pero vamos a llegar a los 20.000 y quién sabe, faltan sumarse disciplinas deportivas. Así que lo que sí sabemos es va a ser un evento muy grande". Además, contó de qué se tratan los International Maxi Games: "Son unas olimpiadas para gente adulta mayores de 30 o 35 años en todas las disciplinas deportivas. Algo que va a atraer muchísima gente. Como decíamos antes, es un evento que es no solo deportivo, sino también turístico y social. Así que la gente viene, disfruta de la ciudad, disfruta de reunirse con amigos y sigue practicando el deporte que le apasiona, en este caso diferentes disciplinas deportivas. Los países van a tener sus respectivas delegaciones, ya tenemos varios países que están organizando como si fuese un sistema olímpico".

Por su parte, a nivel local, D'Andrea explicó que "a nivel turístico va a ser lisa y llanamente una invasión. Vas a salir a la calle y lo único que vas a ver va a ser remeras de todos los países, deportistas de cada disciplina". Por otra parte, reconoció que para la utilización de los distintos escenarios, "hay que coordinar también de acuerdo a los calendarios de las actividades que haya en la ciudad. Hay muchos lugares que se pueden adaptar a distintas situaciones, por lo que en ese sentido es muy amplia. Respecto al estadio "José María Minella" y el Polideportivo "Islas Malvinas", estamos a horas de firmar el contrato  definir cuál es la situación a partir de ahí, para saber si podrán ser sede los dos máximos escenarios". 

La última en hablar, fue Valeria Méndez, que viajó a Suiza para participar (y ganar) esta licitación. "Fue un gran logro porque competíamos con destinos muy fuertes, pero impactó mucho la ciudad de Mar del Plata con el Maxi Basket. Fue impecable la propuesta que hicimos desde la ciudad y cómo salieron esos eventos. Tenemos más de 450.000 plazas hoteleras y extrahoteleras en total, hay espacios deportivos de calidad, espacios al aire libre para poder realizar un montón de actividades, todos los deportes se pueden congregar y se pueden realizar en Mar del Plata, con lo cual uno de los atractivos más fuertes fue la accesibilidad que tiene esta ciudad para ser artífice de este tipo de eventos para gran cantidad de gente", explicó.

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DE LOS MAXI GAMES

Y fue todavía más optimista: "Recién decía Agustín en la presentación, un cálculo más o menos así a vuelo de pájaro, a razón de 100 dólares por persona que venga por día, entre, obviamente, alimentación, traslados, hotelería, algunos gastos en la ciudad, 15.000 personas, no sé cuántos días, pero da como 45 millones de dólares más o menos. Es un evento que va a traer mucho trabajo para la ciudad, progreso para todos los marplatenses, van a trabajar todos los gastronómicos, los establecimientos recreativos, el alojamiento. La verdad que estamos pensando que es un evento para todos los marplatenses, para que toda la ciudad se vista, de los International Maxi Games va a haber delegaciones, estamos pensando en un acto de apertura, un desfile con todas las delegaciones. Se vienen a divertir a la ciudad y por eso entendemos que la ciudad se tiene que poner a disposición de estas más de 15.000 personas, porque Agustín está siendo precavido, pero ya estamos pensando que son más de 20.