Atención: un típico error en el cuarto oscuro ahora puede costarte 77 mil pesos

La Justicia Nacional Electoral fijó una importante multa a partir del próximo domingo 26 de octubre. 

La Justicia Nacional Electoral incluyó el artículo 71 inciso G y hay nuevas multas en elecciones. Foto ilustrativa.

24 de Octubre de 2025 09:47

Por Redacción 0223

PARA 0223

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones 2025, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Estos comicios contarán con la novedad de la Boleta Única de Papel, un sistema que trae consigo un cambio importante en el sufragio, así como en las reglas electorales.

En tal sentido, la Justicia Nacional Electoral comunicó que habrá una nueva norma prohibitoria, con una multa de $77.000 para quienes no la cumplan y tiene que ver con la boleta única.

Este nuevo mecanismo consiste en un único documento que reúne a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas. Cada elector recibirá en la mesa la boleta, extraída de un talonario troquelado, junto con una lapicera indeleble para luego ingresar en un biombo en el que marcará con una cruz la opción elegida.

Un error muy caro

La Justicia Nacional Electoral incluyó el artículo 71 inciso G dentro del nuevo Código Nacional Electoral, en el que se prohíbe tomar fotos de la Boleta Única de Papel durante el sufragio. Así, sacarse una selfie en el cuarto oscuro antes de guardarlo en el sobre, estará vedada y conllevará una multa económica.

En caso de que un votante saque una foto de la boleta durante el proceso para subirla a las redes sociales, y mientras está vigente la veda electoral, se expondrá a una multa de $77.000, equivalente a 200 módulos electorales.

La nueva medida busca preservar el carácter secreto del voto, así como evitar presiones externas, particularmente las prácticas de fiscalización informal que podrían utilizarse como mecanismos de control político por parte de algunos punteros. El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, fue el encargado de formalizar la decisión.