Milei: "Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina"
El presidente de la Nación celebró el triunfo de las elecciones legislativas y se refirió a lo que será la segunda etapa de su mandato. "Hoy comienza la construcción en grande", prometió.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de cosechar casi el 41% de los votos a nivel nacional en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei habló pasadas las 22 desde el búnker de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires y agradeció tanto al electorado como a cada uno de los miembros de su gabinete.
"Este pueblo dejó 100 años de decadencia. Comienza la construcción de la Argentina grande. Quiero celebrar la implementación de la boleta única de papel que fue un éxito en todo el país y mejora el sistema democrático. Quiero agradecer los 10 millones de argentinos que nos acompañaron. Este resultado no hubiera sido posible sin cada uno de los miembros de este Gobierno", afirmó en primer lugar y comenzó una larga enumeración que incluyó a Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Caputo, entre otros funcionarios.
"Este resultado no es más ni menos que la confirmación del mandato que asumimos en 2023. El país entero confirmo su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria. Durante los primeros dos años nos dedicamos a evitar que Argentina caiga por el precipicio y gracias a estar personas hiper talentosas logramos salir de eso. Hoy Argentina es reconocida por lo que hicimos estos dos años", afirmó.
Lo que viene: reformas y acuerdos parlamentarios
Después de repasar los logros de su primera etapa de gestión, el jefe de Estado brindó un discurso conciliador y llamó a impulsar distintas reformas - como la laboral e impositiva - a través del consenso con dirigentes opositores.
"Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista. Estamos enfocados en llevar las reformas que Argentina necesita para consolidar el despegue y hacer grande a la Argentina nuevamente. A partir del 10 de diciembre pasamos a contar con 101 diputados y 20 senadores. No dudo en decirles que tendremos el Congreso más reformista de la historia", celebró.
Asimismo, invitó a los gobernadores de las provincias con representación parlamentaria dejar de lado los "intereses partidarios". "Hay decenas de diputados con los que encontramos consensos básicos. Nos alegra mucho saber que en muchas provincias no ganó el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Actores que son racionales y pro capitalistas. Queremos invitarlos a discutir acuerdos", llamó Milei.
"Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Una Argentina que no podemos ni imaginar. Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Nuestra prioridad va a ser darles a los 47 millones de argentinos el futuro que se merecen. Tenemos una oportunidad histórica como país", concluyó.
Santilli: "Vamos a ir por la provincia en 2027"
Recién electo diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli le agradeció al electorado que lo apoyó en esta elección legislativa. "Eligieron cruzar el río, algo que veníamos planteando. Eligieron dar ese paso de confianza. No votaron por el pasado, quieren llevar las ideas del cambio en la provincia", afirmó.
En otro tramo, envalentonado por el triunfo en la provincia de Buenos Aires, prometió ir por más y convocó al electorado a "llevar las ideas del cambio" en el 2027. "Vamos a seguir luchando", aseguró.
Temas
Lo más
leído

