Denuncian irregularidades en las elecciones del Colegio de Arquitectos
Lo señalaron desde la Lista Blanca 9 “La Profesión Primero”. Los detalles del proceso electoral.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde la Lista Blanca 9 “La Profesión Primero”, que participa de las elecciones del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (Capba), Distrito IX, denunciaron "una serie de hechos irregulares" registrados en el proceso electoral en curso. De acuerdo a sus integrantes, esto "compromete la transparencia, la igualdad de condiciones y la confiabilidad institucional".
Según detallaron a 0223, la Junta Electoral Provincial modificó en las últimas horas, de manera unilateral y sin resolución fundada el diseño de la boleta oficial de esa lista, pese a que había sido previamente aprobada, impresa y entregada a los fiscales en cada delegación.
"Esta modificación arbitraria fue ejecutada a horas de la elección, sin resolución ni comunicación formal, generando confusión y afectando la capacidad de fiscalización. El oficialismo busca confundir a los electores e inducir al voto nulo a través de haber impreso y enviado dos (2) modelos de boletas, los apoderados de la Lista Blanca han solicitado la validez de ambas", denunciaron desde la Lista Blanca.
En ese sentido, señalaron que ellos presentan candidatos y candidatas a autoridades sólo para el Distrito IX, con cabecera en Mar del Plata: su postulante a presidenta es la arquitecta Julia Romero, quien ha conducido la institución durante el período 2013-2016, junto con los profesionales Leandro Capparelli, Adriana Olivera y Laura Derisio como secretario, Tesorera y Delegada al Consejo Superior, respectivamente.
"A este hecho se suman otras irregularidades detectadas en boletas de diversas listas. Se incorporaron leyendas de carácter proselitista en las boletas de la Lista Naranja, que representa al oficialismo. Se imprimieron boletas de la Lista Provincial Púrpura con categorías incorrectas en sus encabezados, lo que afecta su identificación ante los votantes y se les entregó un número insuficiente de boletas, dificultando su presencia y reposición en los cuartos oscuros", reclamaron.
Además, subrayaron que "todas estas irregularidades obligaron a reimpresiones de material electoral, cuyo costo es afrontado con los aportes derivados de la Cuota de Ejercicio Profesional (CEP), abonada por todos los arquitectos matriculados. En consecuencia, los errores, decisiones intempestivas y acciones discrecionales de la Junta Electoral Provincial se financian con millones de pesos que deberían destinarse al fortalecimiento del ejercicio profesional y no a subsanar fallas generadas por la propia autoridad electoral".
Por último, indicaron que esta situación reviste especial gravedad en un contexto político en el que se encuentran en discusión la necesidad y el rol de las profesiones reguladas y de los colegios profesionales como garantes de la ética, la responsabilidad y la calidad del ejercicio profesional: "La falta de transparencia, el abuso de autoridad y las conductas antidemocráticas dentro de la propia institución afectan la credibilidad del Colegio, debilitan su legitimidad social y dan argumentos a quienes promueven su disolución o la eliminación de los sistemas regulatorios".
"La Lista Blanca 9 reafirma su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y un modelo de gestión colegial que priorice la defensa del ejercicio profesional, la participación democrática y la recuperación de la confianza pública. En este marco, convoca a los arquitectos y arquitectas del Distrito IX a participar activamente en la elección del 18 de noviembre de 9.00 a 18.00, en Delegaciones del CAPBA y en Espacio Cova en Mar del Plata, y a contribuir a la construcción de un CAPBA más representativo, confiable y orientado al interés público. Con la profesión primero como principal ocupación.", finalizaron.
Leé también
Temas
Lo más
leído

