Rastros en las cámaras y búsqueda de testigos: así sigue la investigación por la muerte de Oscar Orono

Aguardan los informes y estudios de la primera internación para cerrar el informe de autopsia. No hay testigos directos del robo que sufrió el viernes y que no había sido denunciado.

No hay testigos directos del robo que sufrió el viernes y que no había sido denunciado.

7 de Octubre de 2025 11:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

La investigación por la muerte del ciclista Oscar Orono tras dos internaciones en algo más de veinticuatro horas avanza lentamente a la espera del informe definitivo de autopsia y de la búsqueda de testigos que puedan aportar más datos del robo que el hombre habría sufrido el viernes pasado y que derivó en su primera internación en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa).

Las fuentes judiciales consultadas por 0223 confirmaron que más allá de la operación de autopsia que se practicó el lunes aún no se cerró el informe preliminar. “Hay que incorporar los estudios, incluyendo una tomografía, que se había realizado en el Higa el viernes cuando tuvo la primera internación”, señalaron.

La fiscal Constanza Mandagarán, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°4 que estaba de turno durante el fin de semana pasado, aguarda la entrega del sumario con todas las actuaciones. Las mismas no cuentan con denuncia alguna por el robo que Orono habría sufrido el viernes y la reconstrucción de esos hechos es una de las dificultades salientes de la causa.

El domingo, ya con la muerte del ciclista confirmada, un vecino aportó el dato que lo había visto el viernes sentado en la vereda de su casa y que estaba ensangrentado. En las últimas horas otro aportó que había visto a una persona salir del local ubicado en la avenida Luro casi Ciudad del Rosario con una bicicleta.

Por el momento el robo aparece acreditado por los dichos de algunos allegados y por las publicaciones en redes sociales que habían hecho los vecinos. “Se están analizado algunas imágenes de cámaras de seguridad de la zona, pero algunas como las del Centro de Atención Primaria de Salud Ameghino apuntan hacia el interior del inmueble y no hacia afuera”, agregaron.

Tal como se informó Orono había sido atendido en la guardia del hospital el viernes, pasó la noche en observación y el sábado se retiró sin tener el alta médica. El domingo volvió a ingresar por una caía de altura y tuvo lesiones que derivaron en su muerte poco después.

"Orono tenía un palomar y su yerno había visto cuando se cayó del techo", señalaron otras fuentes oficiales sobre las circunstancias que derivaron en su segundo ingreso a la guardia del Higa y en la formación de una causa aun calificada como averiguación de causales de muerte.

La víctima era uno de los atletas más longevos del circuito nacional, habitual participante de los torneos de Ruta Máster y en su trayectoria fue poseedor de doce campeonatos argentinos y dos panamericanos. Había corrido en todo el país y tuvo experiencia en España, Estados Unidos y Japón, entre otros lugares.