Karen Reichardt al frente: la Justicia Electoral rechazó el pedido del gobierno para que Santilli encabece la lista

Lo resolvió el juez federal Alejo Ramos Padilla. Este miércoles hay una audiencia clave por el planteo para reimprimir las boletas.

Santilli acompañó a Milei en su paso por Mar del Plata, donde fue presentado como cabeza de lista.

8 de Octubre de 2025 09:45

Por Redacción 0223

PARA 0223

El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla rechazó el planteo de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, por lo que la actriz Karen Reichardt, número 2 en la nómina original, quedará al tope de la lista del oficialismo.

En una resolución dada a conocer este miércoles, el magistrado resolvió no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza para adecuar la lista de candidatos, haciendo subir a los candidatos varones en reemplazo de Espert, por lo que se pretendía que Santilli pase del lugar 3 al 1.

El gobierno se aferraba al art.7 del decreto 171/19 el cual establece el criterio de reemplazo según género en caso de renuncia de un candidato. Sin embargo, en su resolución Ramos Padilla declaró la “inconstitucionalidad” de la aplicación de dicho decreto a este caso.

Ramos Padilla resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza" y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto "no puede aplicarse para quién encabeza una lista" y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea "que buscaban alterar artificialmente la composición de género".

"La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (...), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.

Ramos Padilla confirmó que Santilli deberá ser el número 2 en la lista libertaria.

El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien dictaminó en el mismo sentido.

Si queda firme lo resuelto por Ramos Padilla, la lista quedó conformada en este orden en sus primeros cinco lugares: Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo.

Si bien la resolución es apelable, en las últimas horas comenzó a circular la versión de la posibilidad de una renuncia de la actriz para de ese modo habilitar que el dirigente del Pro finalmente quede en primer lugar.

Por estas horas también se define otro aspecto clave del proceso electoral para el gobierno nacional, la reimpresión de las boletas sin la presencia de Espert. La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, resolvió dar traslado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre ante el pedido de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO de reimprimir la totalidad de las Boletas Únicas de Papel (BUP).

Los partidos tuvieron plazo hasta este miércoles 8 de octubre a las 8:30 para expresar su posición. Además, se convocó a una audiencia para este mismo día a las 10:30 “atento a la perentoriedad de los plazos del cronograma electoral”, con la presencia del ministro del INterior, Lisandro Catalán.