Una docente espera hace más de dos años que la mutual le autorice una cirugía: "La salud no tiene tiempo"
Su doctor certificó que la cirugía es urgente y cuenta con un recurso de amparo que falló a su favor. Sin embargo no recibe respuestas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una docente marplatense denunció que lleva más de dos años esperando que la obra social Ioma autorice y pague una cirugía bariátrica, por la que cuenta con un fallo judicial que obliga a la mutual a cubrir la intervención quirúrgica.
“Arranqué el trámite hace más de dos años. Un año me llevó completar toda la carpeta con los requisitos que ellos pedían. Cuando la presenté, me dijeron que en dos meses me iban a confirmar si estaba aprobada o no. Pero en ese momento Ioma cambió el sistema y empezó a trabajar con una gerenciadora, así que mi carpeta quedó en La Plata”, contó la mujer.
Tras el cambio de modalidad, el trámite se reinició desde cero en formato digital. “El año pasado me volvieron a evaluar y me confirmaron que era candidata a un bypass gástrico. Tenía fecha de operación para el 29 de marzo, hice la dieta líquida y todos los estudios prequirúrgicos. Pero al doctor no le pagaron más y todo se frenó”, relató.
Ante la falta de respuestas, su abogada presentó un recurso de amparo que fue resuelto a su favor, pero aún así la operación no se concretó: “Hace un año que Ioma no cumple con la medida cautelar. Me piden todos los meses que el doctor vuelva a hacer el presupuesto, se vence y así me tienen. Yo aporto todos los meses y no puedo cambiar de obra social. Somos rehenes de Ioma”, expresó con indignación.
La docente también aseguró que el profesional le advirtió sobre los riesgos de aceptar operarse en otro lugar. “Me dijeron que podía ir a La Plata, pero el doctor me contó que una chica fue operada allá, le perforaron el intestino y casi muere. Yo no quiero pasar por eso. Solo pido que le paguen al médico y me dejen operarme donde corresponde”, afirmó.
Mientras tanto, la mujer sigue esperando. “El doctor ya certificó que la cirugía es urgente, pero nada se mueve. La salud no tiene tiempo para esperar”, concluyó la mujer que agregó que otras 15 personas estarían en la misma situación.
Leé también
Temas
Lo más
leído

