Condenan a un histórico club de barrio a pagar $35 millones: peligra el sostén social de más de 400 chicos
El Club Deportivo Al Ver Verás enfrenta una condena tras un hecho ocurrido en 2008. La institución advierte que el pago es “imposible de afrontar” y pide ayuda a la comunidad para seguir adelante.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Club Deportivo Al Ver Verás, una histórica institución marplatense, atraviesa un momento de severa crisis tras perder un juicio millonario. La Justicia confirmó una sentencia que obliga al club a afrontar un pago de más de $35.000.000, un importe que la propia entidad declaró "imposible de pagar", poniendo en vilo la continuidad de su funcionamiento, el cual le da contención social a 400 chicos de los barrios de la periferia de la ciudad.
La sentencia, cuyo recurso del club fue rechazado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata, fue registrada en junio de 2025. El fallo judicial se originó en un conflicto que tuvo lugar el 20 de julio de 2008, durante un partido oficial de la Liga Marplatense de Fútbol.
De acuerdo a lo que informó el club y según consta en la sentencia a la que accedió 0223, el litigio civil derivó de un altercado ocurrido en la cancha del Club Deportivo Al Ver Verás. Durante el encuentro contra el Club Atlético Los Andes, un jugador visitante, agredió a una mujer policía, propinándole un golpe en el rostro que le causó lesiones en la nariz, después de haber sido expulsado por el árbitro.
Al Ver Verás funciona en un predio donde hace 35 años había un basural. Tras conocerse la sentencia, desde el club que dirigió el histórico presidente Carlos de los Reyes revalidaron la función social en los barrios Palermo, Las Heras y Bosque Hermoso: brinda contención a 400 chicos y chicas que realizan prácticas deportivas de fútbol, "alejándolos de la calle y formándolos como personas de bien con el deporte".
Ante la imposibilidad de afrontar el pago de más de $35.000.000, el club se ve "forzado a recurrir a la comunidad, pidiéndoles un pequeño aporte mensual" para poder "seguir adelante con este proyecto de vida" y garantizar el funcionamiento de la institución.
La gravedad de la situación radica en que el rechazo de su apelación y la confirmación de la condena ponen a la institución, un pilar para la formación deportiva y social en Mar del Plata, al borde del colapso financiero.
La sentencia
El Juzgado Civil y Comercial N° 9 dictó sentencia el 26 de diciembre de 2023, haciendo lugar a la pretensión resarcitoria e inicialmente condenó al Club Deportivo Al Ver Verás, junto al acusado, la Liga Marplatense de Fútbol y el Club Atlético Los Andes, a abonar la suma de $20.999.000 más los intereses. El Tribunal de Alzada, sin embargo, revocó la condena a la Liga Marplatense de Fútbol.
El club Al Ver Verás fue condenado en primera instancia por su calidad de participante en el espectáculo deportivo. Se le atribuyó responsabilidad objetiva y solidaria en virtud del artículo 51 de la Ley 24.192 de Espectáculos Deportivos. Esta norma establece que "las entidades o asociaciones participantes de un espectáculo deportivo son solidariamente responsables de los daños y perjuicios que se generen en los estadios".
La institución apeló el fallo, argumentando que no podía responsabilizarse a la institución por la acción del jugador (a quien calificó como "hecho de tercero") y que este había sido supuestamente sustituido fraudulentamente en la planilla.
Finalmente, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso del club, confirmando la condena. La defensa fue desestimada porque el club no pudo probar sus alegaciones y, dado que había sido condenado bajo un factor de atribución objetivo, las circunstancias alegadas no constituían un eximente válido de responsabilidad.
Temas
Lo más
leído

