Emiten un alerta por incendios forestales para Mar del Plata: recomendaciones

El aumento de la temperatura y el viento reinante en la ciudad que son dos factores claves para el desarrollo de este tipo de siniestros. Cómo prevenirlos

Las altas temperaturas y el viento pueden generar incendios forestales.

14 de Noviembre de 2025 13:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mar del Plata vive su primera semana de altas temperaturas combinada con importantes ráfagas de viento. Esto hace que el riesgo de incendios forestales se acreciente. Por tal motivo, desde el Municipio lanzaron un alerta "muy alto" por este tipo de siniestros que se mantendrá hasta el domingo inclusive.

"Este viernes y sábado el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon" indicaron en la cuenta oficial del Municipio y acompañaron la información con un una foto que detalla que el domingo, en tanto, la calificación baja a "alto"

Por tal motivo, desde el Gobierno local brindaron una serie de recomendaciones tales como no quemar pastizales, restos de poda o residuos, no tirar colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones, no arrojar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos y encender fogatas en áreas permitidas y no olvidarse de apagarlas.

Además, pidieron extremar los cuidados, y ante cualquier eventualidad llamar al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía. Para más información ingresar en  http://mgp.gob.ar/prevencionincendios.

El aumento de la temperatura y el viento son factores clave para el desarrollo de incendios forestales

¿Qué es el Índice Meteorológico de Incendios Forestales (FWI)?

Los índices de peligro de incendio ayudan a evaluar la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control, y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología).

Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego.

El rango del índice está dividido en 5 clases que indican el grado de peligro de propagación si ocurriera un incendio: bajo - moderado - alto - muy alto - extremo.