Incendio en Ezeiza: "Acá no pasaría lo mismo porque nuestro Parque Industrial está estratégicamente ubicado"
Los vecinos y comerciantes de Ezeiza hoy viven un caos luego de la tragedia, pero algunas claves distancian al parque marplatense de ese panorama.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La explosión y el posterior incendio del Polo Industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, de la cual aún se desconocen las causas de origen, generó pánico y miedo en muchos sectores. Sin embargo, autoridades de Ambiente llevaron tranquilidad y negaron rumores que hablaban de un alerta en cada uno de los parques a nivel nacional.
En ese marco, desde el Parque Industrial General Savio contaron las claves que permiten evitar algunas de las situaciones que se produjeron ayer en la localidad bonaerense.
"El nuestro es un parque alejado, el de Ezeiza es un Polo Industrial de 25 empresas en más o menos un poco más de 100 hectáreas, rodeado de casas y comercios", contó a 0223 el vicepresidente Alberto Chevalier.
"Siempre cuento que el nuestro está estratégicamente colocado, ubicado entre Mar del Pate y Batán. Entonces cualquier cosa que pase, puede afectar sólo a empresas pero nunca a la población, en caso en el que haya humo u hollín", detalló el referente.
Además, se trata de uno de los parques industriales más grandes del país, que tiene sus propios sistemas contra incendios y controles constantes.
"Todas las empresas, por lo menos de nuestro parque industrial y de la mayoría, tienen sus sistemas contra incendios. Tiene que haber reservas de agua para incendios y controles internos. Como cada empresa tiene una especialidad distinta, el tipo de controles tiene que ver con cada uno. Además, tienen que ceñirse a los controles de la Opds y de la legislación municipal y provincial que regula los parques industriales en Buenos Aires", agregó.
Leé también
Temas
Lo más
leído

