Informaron que el wifi gratuito municipal tuvo casi dos millones de sesiones en el primer semestre

En tanto al último mes, más de 24 mil vecinos se conectaron, representando un aumento del 26% comparado al promedio mensual del primer semestre del año.

La red se encuentra en 21 espacios públicos y otros seis que se suman durante eventos especiales.

18 de Noviembre de 2025 16:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Según datos del Municipio, el programa Conexión MGP alcanzó 317.232 sesiones y 24.847 usuarios únicos en el último mes, lo que representa un incremento del 26% en la cantidad de personas conectadas respecto al promedio mensual del primer semestre. Además, se registraron picos de más de 14.000 sesiones diarias y 1.331 usuarios conectados de forma simultánea

Esta iniciativa, que impulsa Gobierno Abierto de la Secretaría de Participación Ciudadana, ofrece wifi en 21 espacios públicos en todos los puntos cardinales de la ciudad, a los que se suman seis que se habilitan durante eventos especiales. Es una política de inclusión tecnológica que viene consolidándose.

Los datos más recientes, que elaboró la Dirección de Tecnología de Información, muestran un crecimiento sostenido en la cantidad de usuarios únicos y un uso intensivo de la red que se consolida como una infraestructura clave para la participación ciudadana y la transparencia digital.

El pasado mes se registraron más conexiones en la Plaza Batán, Plaza Colón, Plaza Mitre, Parque Primavesi y Estación Camet. 

En el primer semestre del año, el sistema registró 1.993.601 sesiones y 118.043 clientes únicos, con un tráfico total de 17,5 terabytes y una velocidad promedio de 39,5 megabits por segundo. Esto equivale a un promedio mensual de 332 mil sesiones y 19.674 clientes.

Entre los puntos con mayor conectividad, durante los primeros seis meses del año, se destacaron Plaza Mitre, Plaza Colón, Parque Primavesi, Plaza del Agua y Plaza Rocha, mientras que en el último mes los más utilizados fueron: Plaza en Batán, Plaza Colón, Plaza Mitre, Parque Primavesi y Estación Camet. 

“Conexión MGP es mucho más que una red, es una política pública que promueve la inclusión digital, la transparencia y la innovación social. Permite que más vecinos accedan a servicios, educación, cultura y participación ciudadana desde cualquier punto de la ciudad”, destacaron desde el área de Gobierno Abierto.