"Acerca a los chicos que no conocen el mar y son marplatenses": capacitaron a alumnos sobre la seguridad en playas
Organizada por la Secretaría de Seguridad, a través de Defensa Civil y Guardavidas, la actividad reunió a chicos de las escuelas primarias Nº 2, 62, 45 y 15 para enseñarles sobre prevención, autocuidado y el rol de los organismos de emergencia en la costa.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de la jornada en la que participaron más de 250 chicos de cuarto, quinto y sexto grado para aprender sobre seguridad en playas, desde Guardavidas y Defensa Civil expresaron que esta acción "acerca a los chicos que no conocen el mar y son marplatenses". Buscan repertir la iniciativa en los primeros días de marzo y que tenga continuidad.
Según contó el secretario general de Guardavidas, Nahuel Nardone, a 0223, se trata de una actividad que realizan durante el invierno en escuelas y jardínes "para enseñarles a los menores mediante juegos a conocer las banderas, el estado del mar, qué significa cuando estás en peligro y qué se debe hacer cuando un nene se pierde".
En esta ocasión, decidieron llevar la misma actividad a Playa Varese, con el objetivo de que los niños puedan estar en contacto con el mar y realizar el mismo trabajo. Hicieron un simulacro de salvataje realizado por guardavidas, seguido de una instancia de observación, evaluación de roles y diálogo con los estudiantes.
Además, los alumnos participaron de una práctica supervisada en el agua, a la altura de la rodilla, para reforzar los conceptos trabajados y vivenciar de manera segura la dinámica del entorno marítimo.
Por su lado, el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, indicó que esta acción fue "un plan piloto" y que la idea es repetirla en "los primeros días de marzo" con el comienzo de clases, cuando el clima acompaña e inicia la actividad escolar, y luego volver a llevarlo a cabo a fin de noviembre, por el mismo motivo.
Por su lado, agregó que "va a quedar instalado porque es muy lindo vivirlo" y aseguró que es la contracara al trabajo que realizan desde el organismo, a quienes los vecinos observan en "tragedias o temporales", y en este caso se diferencia porque "es loable, los chicos están felices y pueden venir a aprender y a pasar un día de playa".
En paralelo, acerca de la jornada educativa, el referente de Guardavidas en Mar del Plata señaló que los chicos "tienen mucho conocimiento" y que "saben la señalética de las banderas, lo que significa la referencia de una persona que está de rojo y a la persona que tienen que recurrir si se lastima o se pierden".
"El marplatense está muy cercano a la costa, pero esta dinámica acerca también a los chicos que no conocen el mar y son locales", resaltó Nardone.
Por último, sobre los operativos de temporada en conjunto con otras fuerzas de seguridad, Rodríguez explicó que en invierno se preparan para el verano y en verano para el invierno, y destacó que "la autoridad máxima en la arena es la persona que está de rojo", más allá de los simulacros de rescates que realizan durante el año "para estar ágiles en la respuesta".
Leé también
Temas
Lo más
leído

