La lista negra de Gallardo tras la eliminación y los cambios que se vienen para el River 2026

El técnico del Millonario ya comenzó a tomar decisiones fuertes de cara a la próxima temporada, con salidas, refuerzos apuntados y una reestructuración profunda del plantel tras otro año sin títulos.

El técnico del Millonario ya comenzó a tomar decisiones fuertes de cara a la próxima temporada, con salidas, refuerzos apuntados y una reestructuración profunda del plantel tras otro año sin títulos.

25 de Noviembre de 2025 15:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

River cerró un 2025 para el olvido. La eliminación ante Racing en los octavos de final del Torneo Clausura sepultó las últimas chances de pelear por un título y, además, dejó al equipo sin la clasificación a la Copa Libertadores asegurada (solo puede clasificar al repechaje si Boca, Argentinos o Lanús es campeón). En un año marcado por irregularidades, el golpe en Avellaneda aceleró decisiones que Marcelo Gallardo venía analizando puertas adentro y que ahora ya tienen un rumbo firme.

En conferencia de prensa, el Muñeco fue claro: su continuidad está garantizada, pero el plantel sufrirá una renovación profunda. Gallardo ya tomó la determinación de declarar prescindibles a seis futbolistas pensando en 2026. Entre ellos, aparecen nombres pesados: cuatro de los cinco campeones en Madrid con contrato próximo a vencer —Enzo Pérez, Milton Casco, Pity Martínez y Nacho Fernández— más los casos de Miguel Borja y Paulo Díaz, quienes tampoco tienen su futuro asegurado. Además, el DT avisó internamente que ningún jugador será considerado intransferible.

Aunque no serían los únicos jugadores que tienen chances de abandonar el "Millonario" ya que la dirigencia estaría dispuesta a escuchar ofertas por Fabrizio Bustos, Facundo Colidio y Lautaro Rivero (tres casos distintos pero tres jugadores por los que podría sacar dinero en una hipotética venta)

Mientras tanto, en materia de refuerzos, el escenario es aún limitado. El nombre que más fuerte aparece es el de Luciano Gondou, apuntado para reforzar el ataque. Pero Gallardo bajó una exigencia contundente: pretende futbolistas probados, que se adapten de inmediato y rindan desde el primer minuto con la camiseta de River. La idea es evitar apuestas y asegurar incorporaciones con impacto inmediato.

Tras la dura caída ante Racing, el entrenador decidió otorgarle dos días libres al plantel. Los jugadores retornarán al trabajo durante jueves y viernes, para luego quedar licenciados hasta el 20 de diciembre. A diferencia de otros años, el receso será más corto: apenas poco más de tres semanas, ya que la temporada 2026 comenzará a finales de enero y el cuerpo técnico quiere llegar con una preparación sin fisuras.

El 20 de diciembre, cuando nos volvamos a presentar a entrenar, acá estaré”, afirmó Gallardo, ratificando su continuidad y dejando en claro que está decidido a liderar la reconstrucción. Sin embargo, esos últimos dos entrenamientos del año no contarán con el plantel completo: quedarán al margen los jugadores que no serán tenidos en cuenta para la próxima temporada, así como aquellos que no renovarán su contrato.

Con un año difícil ya en el pasado y una reestructuración profunda en marcha, River se prepara para un 2026 que promete ser decisivo. Gallardo quiere un plantel competitivo, menos nombres históricos y más jerarquía inmediata. La renovación ya empezó.