"El pasto nos llega al pecho": difunden imágenes de plazas abandonadas y denuncian desidia
Reclamos de diferentes barrios por el estado de los espacios públicos aumentaron en las últimas semanas ante la falta de mantenimiento del Municipio. Imágenes del abandono.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El mal estado de plazas, descampados y espacios públicos volvió a generar ruido en las últimas semanas y reclamos en varios puntos de la ciudad. Es el caso de López de Gomara, San José y Florencio Sánchez, algunos de los barrios donde los vecinos aseguran que la falta de mantenimiento pone en riesgo la seguridad, la salud y la convivencia cotidiana.
En López de Gomara, los pastizales que cubren el terreno ubicado frente a un reconocido hipermercado, sobre la ruta 2 y Florisbelo Acosta, se convirtieron en un peligro diario. “Hace meses que no cortan el pasto. Ya mide más de un metro y medio y cuando cruzamos la ruta no se ven los autos. Es peligrosísimo, sobre todo para los chicos que van al colegio”, contó Julián, vecino de la zona.
Según explicó, lleva semanas intentando comunicarse con el Emsur sin obtener respuesta. “Llamé al 147, mandé mails, pero nadie atiende. Ya no sabemos a quién recurrir”, agregó.
Una situación similar se vive en el barrio San José, donde los vecinos reclaman por la suciedad y la inseguridad en la zona de Almafuerte y Funes. “Tenemos la vía hecha un desastre, mugre por todos lados, robos todo el tiempo y gente durmiendo ahí. Nadie nos da bola”, expresaron en un mensaje colectivo enviado a 0223.
Cansados de reclamos desoídos, insistieron en enviar las imágenes a los medios para visibilizar una problemática que ya desborda lo cotidiano.
El barrio Florencio Sánchez también sufre el abandono. La plaza principal, delimitada por Calabria, Dellepiane, Valentini y Sicilia, muestra pastizales altos, juegos rotos, basurales y luminarias que no funcionan. “El abandono es lamentable y nadie hace nada”, sostuvo Martín, vecino del lugar. “En algún momento la Sociedad de Fomento mantenía el pasto corto, pero el convenio con la Municipalidad no se actualizó y no alcanza para pagar al parquero”, añadió.
A las condiciones del espacio verde se suma la acumulación de basura en la esquina de Valentini y Sicilia, donde se forman microbasurales sin que nadie los retire. “Viene la época ideal para disfrutar la plaza y así ni los chicos pueden jugar. La mayoría de los juegos están rotos”, se quejó Juana, otra vecina.
Uno de los casos más paradigmáticos es el de la escuelita de fútbol Vencedores, cuyos chicos entrenan en Nasser y Peña. Allí el pasto ha llegado a un nivel insostenible: no sólo ya es casi imposible entrenar sino que las pelotas se pierden entre los pastizales que ya tienen una altura considerable. "Por favor, necesitamos que lo mantengan porque no podemos venir acá", contó Dylan a 0223, acompañado de su entrenador que recalcó la importancia del trabajo social que allí se realiza.
Los reclamos se repiten en distintos puntos de la ciudad y los marplatenses aseguran que el mantenimiento de los espacios públicos sigue siendo una deuda del municipio. “Pagamos los impuestos como todos, pero sentimos que vivimos en barrios de segunda”, coincidieron los vecinos, que anticiparon que seguirán reclamando hasta obtener respuestas concretas.
Leé también
Temas
Lo más
leído

