La última tendencia de 2025: el poder de computación de la IA promete ingresos pasivos estables — ¿Ya la conocés?

El auge de modelos que combinan inteligencia artificial y blockchain impulsa nuevas formas de inversión digital en todo el mundo. Sin embargo, expertos advierten sobre la falta de regulación y transparencia en muchas plataformas, y recomiendan cautela ante promesas de rentabilidad elevada.

La última tendencia de 2025: el poder de computación de la IA promete ingresos pasivos estables — ¿Ya la conocés?

4 de Noviembre de 2025 17:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

La integración de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain ha dado lugar a un nuevo tipo de modelo de inversión digital a escala global: la potencia de cómputo en la nube con IA (AI Cloud Computing Power).

Según material difundido por distintas plataformas, este modelo combina algoritmos inteligentes con recursos de cómputo distribuidos, lo que —según sus promotores— permitiría optimizar rendimientos y automatizar procesos de “minería” digital.
Especialistas advierten, sin embargo, que no todas las empresas que ofrecen estos servicios cuentan con licencias o supervisión regulatoria, lo que obliga a los usuarios a verificar la legalidad de cada plataforma antes de participar.

Tendencias de mercado

El modelo de potencia de cómputo con IA propone sustituir el esquema tradicional de “máquina minera + tarifa eléctrica” por una infraestructura compartida en la nube.

Estimaciones del sector ubican la inversión mundial en potencia de cómputo por IA por encima de los USD 1,3 billones para 2026, con tasas de crecimiento anuales superiores al 60%.

FLAMGP: una plataforma que ofrece minería en la nube con IA

Entre las plataformas activas en este segmento se encuentra FLAMGP, que afirma brindar acceso a nodos de cómputo con IA bajo un esquema automatizado.

El sistema seleccionaría las estrategias más rentables según la dificultad del mercado, la volatilidad del token y el consumo energético, ajustando sus parámetros cada cinco minutos.

La empresa asegura que algunos usuarios de nivel avanzado obtienen entre USD 500 y USD 1.000 diarios, aunque no hay constancia pública de auditorías o validaciones regulatorias sobre tales resultados.

A modo de ejemplo, el material difundido por la compañía detalla los siguientes contratos tipo:

Monto invertido

Duración

Retorno diario estimado

Total declarado

USD 100

2 días

USD 3/día

USD 106

USD 1.200

10 días

USD 16,20/día

USD 1.362

USD 6.000

20 días

USD 96/día

USD 7.920

USD 30.000

45 días

USD 540/día

USD 54.300

USD 100.000

50 días

USD 1.850/día

USD 192.500

Estos valores provienen del material informativo de FLAMGP y no han sido verificados por organismos públicos ni por autoridades financieras o de juego en la Argentina.

Seguridad y control automatizado

La seguridad es la principal preocupación de las inversiones digitales. De acuerdo con la empresa, su sistema incorpora validaciones de encriptación múltiple, transparencia blockchain y control de riesgo mediante IA.

Expertos en tecnología financiera señalan que, aunque estas herramientas existen, no siempre puede comprobarse su aplicación real ni la sostenibilidad económica de los modelos de retorno que prometen.

Modelo de rentabilidad: crecimiento compuesto

La plataforma describe un modelo basado en la reinversión automática de las ganancias diarias, lo que generaría un efecto de interés compuesto.

Ejemplos teóricos de la empresa indican que una inversión inicial de USD 1.000 podría duplicarse en un mes con un retorno diario del 2%, y superar el 300% anual si reinvierte.

Sin embargo, analistas financieros advierten que rentabilidades tan elevadas son inusuales y deben evaluarse con prudencia, ya que pueden implicar riesgos o esquemas no regulados.

Perspectivas del sector: integración de IA y blockchain

Analistas internacionales consideran que los próximos diez años podrían marcar una etapa de mayor integración entre la inteligencia artificial y el blockchain, con nuevos desarrollos en áreas como la descentralización financiera (DeFi) y el cómputo distribuido.

En este contexto, la potencia de cómputo en la nube con IA se perfila como un campo de experimentación tecnológica que podría ofrecer aplicaciones útiles más allá del ámbito de la inversión.

Sin embargo, expertos subrayan que la maduración de este ecosistema requerirá regulación, transparencia y auditorías independientes, especialmente para resguardar a los usuarios y prevenir fraudes.

Sitio oficial:

https://flamgp.com

--------------

La información incluida en esta nota tiene fines exclusivamente periodísticos e informativos. No constituye una recomendación de inversión ni una invitación a participar en plataformas de juego, minería o apuestas en linea. Esta comunicación está dirigida únicamente a personas mayores de 18 años. El medio no organiza ni intermedia en la oferta mencionada, que corresponde exclusivamente a la plataforma referida, la cual define sus propios términos, condiciones y mecanismos de registro. Se recuerda que el juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia. Para asistencia, comunícate con el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de la Provincia de Buenos Aires (línea 0800-444-4000).