Una de las principales cadenas de electrodomésticos amplía suspensión de 400 trabajadores hasta fin de año
La multinacional sueca Electrolux decidió extender tres meses más el esquema de suspensiones rotativas que afecta a 400 operarios de su planta en Rosario. La medida responde a la fuerte baja en la demanda de electrodomésticos y a la competencia creciente de productos importados.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La empresa Electrolux prorrogó hasta fin de año el régimen de suspensión rotativa que afecta a 400 trabajadores de su planta ubicada en el barrio Las Delicias, en Rosario. La medida, que había comenzado en octubre, se extenderá tres meses más ante la persistente caída de la demanda de electrodomésticos.
Según el acuerdo vigente, los empleados cobrarán el 100% del salario en octubre y noviembre, y el 95% en diciembre, aunque todavía no se definió qué ocurrirá a partir de enero de 2026.
La compañía reconoció que la planta operará por debajo del 50% de su capacidad productiva durante el período de suspensión. En paralelo, el sindicato Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió que el impacto alcanza también a las pymes proveedoras, que ya enfrentan despidos y suspensiones sin respaldo financiero suficiente.
Fuentes del sector señalaron que la decisión responde a una fuerte retracción del consumo interno y al aumento de las importaciones, favorecidas por cambios en la política arancelaria y la baja del tipo de cambio real.
Estos factores deterioraron la competitividad de la producción nacional de línea blanca, que incluye heladeras, lavarropas y cocinas, entre otros productos.
La situación de Electrolux se suma a la de otras fábricas de electrodomésticos que enfrentan una caída sostenida de ventas. Empresarios del sector aseguran que la recuperación dependerá del repunte del consumo interno y de una política industrial que priorice la producción local frente a la importación masiva.
Leé también
Temas
Lo más
leído

