Incertidumbre por una reconocida empresa de electrodomésticos que suspendió a 400 trabajadores
La medida será “rotativa” por todo octubre. Preocupación en la UOM por el futuro de los trabajadores del sector.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Unos 400 trabajadores de una reconocida compañía de electrodomésticos fueron suspendidos de la planta que posee en Rosario, Santa Fe, producto de la muy baja demanda y del incremento exponencial de productos importados.
La escasa comercialización de los electrodomésticos, que se intensificó a partir del año pasado, causó que se acumulara inéditamente stocks en los depósitos fabriles de Electrolux. Como consecuencia, los responsables de las firmas de los rubros activaron mecanismo de suspensiones rotativas.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alertaron por posibles desvinculaciones en los próximos meses y estimaron que podría enfrentar la pérdida de más de 2.000 puestos.
Según trascendió, la decisión de Electrolux está directamente relacionada con la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones impulsada por el gobierno nacional, que afecta particularmente a la producción de línea blanca.
El esquema de suspensiones se da en el marco del artículo 223 bis del convenio colectivo, que permite acordar recortes temporales de actividad sin llegar a despidos. En estos casos, los trabajadores perciben una parte de su salario y conservan su vínculo laboral durante el plazo pactado. Esta herramienta ya fue utilizada recientemente por otras grandes firmas, como Acindar.
Cabe destacar que Electrolux es una corporación multinacional sueca que fabrica electrodomésticos para uso doméstico y profesional, y vende más de 55 millones de productos al año a clientes de 160 países.
Temas
Lo más
leído