Megaoperativo contra las apuestas ilegales a menores: hubo allanamientos en Mar del Plata y el Conurbano

En el operativo, fueron secuestrados celulares, computadoras y autos. Hay 10 personas detenidas, incluido el jefe de la banda.

“Operación infancias en juego”: los elementos secuestrados en el Megaoperativo.

23 de Octubre de 2025 14:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desbarataron una importante banda dedicada a la ludopatía infantil, con importantes allanamientos en 17 ciudades del Conurbano bonaerense y en Mar del Plata.

La investigación se inició por un extenso trabajo realizado por personal de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA, que reveló luego de diversas tareas de campo, la existencia de un entramado delictivo orientado a la explotación ilegal del juego online y a la captación de usuarios menores de edad.

Según informaron desde la fuerza de seguridad, a partir de diversas tareas técnicas y operativas, los efectivos federales establecieron la existencia de una organización criminal con una amplia red de personas que, sin contar con ningún tipo de permiso y con la pantalla de otras páginas habilitadas, ofrecían servicios vinculados al juego en línea, actuando como intermediarios, cajeros o administradores de cuentas virtuales. Estos operadores difundían sus actividades a través de perfiles personales y páginas públicas, dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes.

Del análisis se determinó además que dicha organización delictiva estaba conformada por numerosos intermediarios que administraban fondos, cargan fichas virtuales y gestionaban el ingreso de nuevos usuarios mediante esquemas programados y con un público compuesto en buena parte por menores de edad, con los daños colaterales que estos pueden causar en los mismos en el plano tanto psicológico como social, ya que la exposición temprana de menores a apuestas virtuales incrementa los niveles de ansiedad y fomenta la naturalización del juego de azar como vía de pertenencia o reconocimiento social.

Como resultado de las diversas pesquisas, se logró dilucidar finalmente el funcionamiento de esta estructura criminal, donde cada miembro tenía asignada una tarea e identificando además a su líder.

Intervino durante el proceso de investigación, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8, de la localidad de Berazategui perteneciente al Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Ernesto Daniel Ichazo.

Con todas las pruuebas, el Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Francisco Garmendia, ordenó 71 allanamientos en Berazategui, La Matanza, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, San Martin, Tres de Febrero, Moreno, Pilar, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Merlo, Almirante Brown, La Plata, Avellaneda, Francisco Álvarez y 25 de Mayo.

Durante los allanamientos, realizados junto con personal de la Dirección de Orden Urbano y Federal de esta Institución, fueron detenidas 10 personas incluido el cabecilla de la banda, mientras que 55 personas fueron notificadas de la causa.

Asimismo se secuestraron 1,8 kilos de cogollos de marihuana,  treinta banners con publicidad de las plataformas de juego, gran cantidad de folletos publicitarios de las plataformas, contratos de alquiler de autos de alta gama que el investigado subía a sus redes sociales diciendo que eran  de su propiedad producto de las ganancias del juego, cuadernos con anotaciones de las apuestas, pagos, ganancias de las apuestas, tres autos y una camioneta, 80 teléfonos celulares, computadoras, notebooks y demás elementos de interés.

Los detenidos, notificados junto con los elementos secuestrados, quedaron  a disposición del magistrado interventor, por infracción al artículo 301 bis del Código Penal de la Nación, que penaliza la organización de juegos de azar clandestinos.