A 24 años del asesinato de Natalia Melmann, convocan a una movilización masiva para pedir justicia
Familiares y amigos realizaron un mural en San Eduardo de Chapadmalal para recordar a la joven y pidieron acompañamiento este martes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Se cumplen 24 años del femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada y asesinada en 2001 en la localidad de Miramar, y su recuerdo llegará esta vez de la mano de actos e intervenciones artísticas.
Con procesos judiciales, investigaciones fallidas, condenas, incumplimientos y liberaciones, los familiares de la joven atravesaron años de marchas y espera.
El marco de un nuevo aniversario de su muerte no es igual a otros, ya que se debaten salidas transitorias de los acusados y se busca a un quinto implicado en el caso, que aún no fue encontrado.
Para recordarla y seguir pidiendo justicia, amigos y familiares organizaron un encuentro que se realizará este martes 4 de febrero en las calles 21 y 28 de Miramar a las 21, convocatoria a la que proponen asistir con una flor y un mensaje.
"A 24 años, la bronca y el dolor por el crimen de Natalia siguen más presentes que nunca. El policía asesino Oscar Echenique está gozando del beneficio de las salidas transitorias (el primer domingo de cada mes) en el barrio de San Eduardo de Chapadmalal. Otro de los asesinos, Ricardo Anselmini, obtuvo ese mismo beneficio y en seguida lo incumplió. No queremos que los jueces cómplices liberen a los femicidas. Todavía falta que encuentren al quinto responsable. Exigimos saber toda la verdad", aseguraron en un comunicado.
Previamente, realizaron una intervención para advertir a los vecinos del sur de la ciudad sobre la presencia de Echenique: un mural con recortes de diario, la imagen de Natalia y variadas consignas puede verse desde este domingo en una garita de colectivos a la vera de la ruta 11, frente al complejo de hoteles.
El objetivo no es sólo alertar a los habitantes de la zona sino también a las autoridades policiales para que conozcan la cara del condenado y puedan vigilar sus actividades, para evitar que suceda lo mismo que con Anselmini (quien fue descubierto violando su permiso).
"Tenemos mucha indignación por sus salidas pero vamos a seguir pidiendo justicia, cueste lo que cueste", admitieron desde el núcleo familiar.
Leé también
Temas
Lo más
leído