Montenegro habló del crimen del kiosquero: "Tenemos que ser más duros, no se puede romantizar al delincuente"
El intendente se refirió al asesinato del lunes por la tarde en Jacinto Peralta Ramos al 700. Dijo que "no puede ser que el ciudadano tenga que vivir escondido".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego del gran temporal que afectó a un sector de Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro recorrió las zonas que presentaron más inconvenientes, junto a un equipo de la Secretaría de Seguridad y de Defensa Civil, y habló con vecinos que se mostraron preocupados por la seguridad en la ciudad.
Allí, aseguró que darán respuesta a todos los pedidos y sumarán refuerzos para solucionar los problemas causados por la tormenta, a la vez que no eludió las referencias al crimen del kiosquero ocurrido este lunes en Jacinto Peralta Ramos al 700.
"Tenemos que tomar una posición muy dura y dejar de romantizar al delincuente; esto no puede pasar", reflexionó al referirse a las reiteradas denuncias que había realizado la víctima por otros robos que había sufrido en los últimos meses.
Mientras sus vecinos contaron que le "hacían de campana" para evitar un nuevo asalto en el kiosco en el que atendía, el mandatario local sostuvo que "no puede ser que el ciudadano viva escondido y el delincuente esté en la calle". "No se puede seguir viviendo en esta situación", reforzó.
Como hizo en otros casos resonantes, Montenegro se metió de lleno en la necesidad de modificar las leyes como un camino para mejorar la preocupante situación actual. Reiterancia e imputabilidad se encuentran en el eje de su discurso.
"Son cuestiones que tienen que ver con la dureza en el accionar y nosotros tomamos una posición muy clara en este último tiempo con respecto a eso. Yo fui denunciado penalmente cuatro veces por hacerlo", lanzó.
En una temporada donde las detenciones a cuidacoches y las intervenciones en el espacio público fueron protagonistas a la par de un aumento de los homicicios culposos durante enero, el Intendente destacó el trabajo de la patrulla local: "Está clara nuestra tarea. Hemos encontrado en la calle a personas que tenían tres o cuatro pedidos de captura. Estamos hartos de ver cómo los meten en cana y salen por la otra puerta, pero nuestro deber es el cuidado de lo público".
Además, se refirió a las experiencias de los vecinos que "deben padecer" el sistema. "Hay personas que entraron y salieron 20 veces, y el tipo que fue a denunciarlo estuvo más tiempo en la comisaría que el delincuente. Hay que ponerse los pantalones largos y ser más duros con las penas", insistió.
Leé también
Temas
Lo más
leído