La UCR y un bombazo tras la declaración de Giri: “Nos pone a discutir la continuidad en el gobierno municipal”
El diputado provincial Diego Garciarena alertó que ese sería el escenario en caso que los dichos del titular del Pro sean una postura institucional del partido. El dirigente amarillo había ninguneado a la UCR y dijo que la prioridad es ir a elecciones con La Libertad Avanza.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La visita de Mauricio Macri a Mar del Plata sigue generando revuelo en la política local y entre una de las consecuencias ahora se abrió una posibilidad impensada hasta hace poco, el quiebre de la alianza de gobierno entre Guillermo Montenegro y Maximiliano Abad, es decir, entre el Pro y la UCR.
Luego que el presidente del Pro marplatense, Emiliano Giri, ninguneara al radicalismo y afirmara que la prioridad es un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, el diputado provincial radical Diego Garciarena alertó que si la de Giri es “una posición institucional del Pro” peligra la continuidad de la alianza que gobierna la ciudad desde 2019.
“Habría que ver si se trata de una opinión personal de Emiliano o una posición institucional del Pro. Es importante definir eso porque si es una posición institucional del Pro nos está colocando en una situación de tener que decidir nuestra continuidad en el gobierno municipal”, sentenció a Extra Garciarena, de los dirigentes más cercanos al líder del radicalismo marplatense y bonaerense, el senador nacional Maximiliano Abad.
El legislador resaltó las virtudes de la experiencia de Juntos por el Cambio en Mar del Plata: “hemos tenido una coalición de gobierno exitosa, que ha funcionado, es una coalición inédita en la Provinca de Buenos Aires, donde hemos podido compartir políticas y gestiones, pero si el Pro institucionalmente decide que hemos dejado de ser socios y privilegia otros acuerdos electorales, nos está poniendo en una situación de tener que analizar con mucha profundidad y seriedad nuestra continuidad en el gobierno de la ciudad de Mar del Plata”, insistió.
El radicalismo es un actor fundamental dentro del esquema de gobierno municipal, donde tiene bajo su cargo cuatro de las ocho secretarías (Participación Ciudadana, Desarrollo Social, Educación y Obras), preside el Concejo Deliberante donde aporta cinco de los 13 concejales oficialistas y también lleva adelante la conducción de la empresa municipal Osse.
Como si no quedaran dudas, Garciarena volvió a enfatizar el mensaje de alerta de la UCR: “nosotros entendemos la política como un ejercicio de responsabilidad, hemos acompañado e integramos este gobierno, pero si la opinión de Emiliano es una opinión institucional del Pro está poniendo al radicalismo afuera de cualquier posibilidad de acuerdo electoral. Tiene todo el derecho de elegir los acuerdos que quiere, no cuestionó eso, pero al radicalismo nos pone en la situación de discutir la continuidad en el gobierno municipal”.
Tras la visita de Macri a la ciudad, Giri planteó el miércoles que “venimos trabajando fuertemente en un acuerdo con La Libertad Avanza no solo en Mar del Plata. Queremos que eso se pueda materializar a nivel seccional y provincial, para eso es importante que haya reciprocidad, esperemos que cuando pasen las elecciones de Caba, que generan fuegos de artificio en este proceso, podamos retomar un diálogo constructivo, entendiendo que el kirchnerismo es el adversario a vencer”.
Y al ser consultado específicamente por el planteo que Macri realizó en la conferencia de prensa que brindó en el Torreón del Monje, donde pidió un acuerdo que también incluya al radialismo, Giri fue categórico: “en principio tenemos que hacerlo con La Libertad Avanza, que es quien lidera este proceso electoral”.
Leé también
Temas
Lo más
leído