Boca y River juegan un clásico con mucho más para perder que para ganar

Los dos están clasificados a los playoffs, pero ambos llegan mirados de reojo por su gente. Un triunfo les daría algo de tranquilidad y una derrota les movería la estantería de cara a lo que viene.

Colidio - Advíncula va a ser uno de los duelos más atractivos del clásico.

27 de Abril de 2025 09:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por el formato del torneo y en el momento que se encuentran, el superclásico del fútbol argentino pone en juego mucho más que el orgullo. Los dos se juegan la tranquilidad para lo que viene, porque ya están en playoffs, River disputa la Copa Libertadores, pero no convencen desde el juego, Boca todavía no digirió la eliminación en el repechaje del certamen continental, cada partido es una prueba de fuego y un clásico mucho más. A las 15.30, en el Monumental, se ponen cara a cara con más miedo a perderlo que ambición de ganarlo.

La idea previa se puede modificar con el desarrollo, alguna jugada determinante de entrada o que uno de los dos busque sorprender. La ausencia de Cavani condiciona a Boca desde el liderazgo, pero la puede suplantar con goles si finalmente, Milton Giménez, que apareció en la lista de convocados, puede estar desde el arranque. Si eso se da, sería el único cambio respecto a los once que vencieron a Estudiantes.

Por el lado de River, el empate en Ecuador le dio algo más de tranquilidad, pero el rendimiento siguió siendo opaco. La mejoría de Lanzini y Nacho Fernández no parecerían ser suficiente para que se ganen un lugar en el equipo. El regreso de Borja, que no viajó, tampoco será para estar desde el arranque. El que sí tiene chances de meterse en el once es Giuliano Galoppo, una fija para Gallardo cuando está en condiciones.