Dramático accidente dejó sin movilidad en brazos y piernas a una promesa de la natación argentina
El rosarino Matías Bottoni, de 17 años, se chocó con otro chico durante el Campeonato Nacional en el Parque Olímpico, en Villa Soldati, y sufrió una grave lesión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Es difícil de explicar y difícil de entender. Era una actividad de las tantas que tenía el Campeonato Nacional y que hay en todas las piletas del país. Matías Bottoni estaba listo para hacer la partida y un nadador se metió por debajo del andarivel en el que estaba él, y chocaron de tal manera que el joven de 17 años, al momento de salir de la pileta, ya no podía mover las piernas ni los brazos.
La vida de Matías cambió en un segundo. El nadador fue retirado de la pileta, inmovilizado y consciente, pero ya sin sentir las extremidades de su cuerpo. “Fue una tragedia. En mis más de 30 años en la profesión nunca vi algo como esto. Él se disponía a hacer la partida y otro nadador, que estaba en el andarivel de al lado, se sumergió y, para poder salir, se metió por debajo del andarivel donde estaba por partir Matías. Estaba a 25 metros para tomarle los tiempos y no lo vi. Matías, que estaba en el partidor, tampoco lo vio y se tiró, y creo que en el aire se da cuenta e intenta esquivarlo, pero no puede”, fue el estremecedor relato del Gustavo D'Andrea, entrenador de Bottini, del club Echesortu FC. “Entonces, Matías impactó sobre la espalda del otro nadador, que justo estaba subiendo. Todo pasó muy rápido y ahí fue cuando chocaron”, agregó, quien todavía no puede creer cómo uno de sus alumnos sufrió el accidente.
Ahí empezó la otra historia. Fue primero trasladado al hospital Santojanni y luego derivado al Hospital Italiano, donde lo tuvieron que operar de urgencia. “Se fracturó la sexta vértebra cervical y, seguro, tendrá daños permanentes. El daño medular es irreversible”, explicó Luciano, su papá. Por el mismo camino, y con mucha fortaleza, fue su mamá Valeria en una nota con Rosario3: “Tiene una lesión extremadamente grave, no puede mover la mitad del cuerpo, quedó paralizado”.
Frente a la necesidad de tener que costear la operación, la familia y el club organizaron una colecta y se recaudaron 60 millones de pesos en menos de 24 horas gracias al aporte de amigos y del mundo de la natación argentina, que al igual que figuras del deporte nacional y personalidades de toda la región, se sumaron.
Los papás contaron que su estado era crítico en la primera noche. Pero él resistió. Ahora será tiempo de esperar y seguir. “Solamente recen de corazón por la recuperación de Matías”, citó un comunicado que publicó su tan querido club. La familia, sus amigos, compañeros de natación, toda Rosario y toda la natación argentina tiene las manos juntas para pedir que este joven soñador se reponga.
Temas
Lo más
leído