Bautizarán como Papa Francisco a dos cuadras céntricas donde no hay casas

Lo acordaron la presidenta del Concejo Deliberante y organismos técnicos municipales. También levantarán un monumento en Plaza San Martín.

Francisco contará con dos cuadras en una zona céntrica cercana a la Catedral.

22 de Mayo de 2025 11:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

Todo parece a encaminarse a que el Papa Francisco pase a contar con una calle en su nombre en Mar del Plata, aunque la decisión sobre qué arteria cambiará de nombre llega con un dato llamativo: serán dos calles donde no hay frentistas.

La decisión fue acordada por la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, autora del proyecto, y las comisiones de Monumentos y Esculturas y de Nomenclatura, dos organismos técnicos de la Municipalidad que intervienen en estas temáticas, ya que la propuesta también incluye el levantamiento de un monumento en honor al argentino.

En un informe elevado al Concejo Deliberante tras esa reunión se plasmó que el lugar elegido para homenajear a Francisco es calle Mitre, aunque solamente en las dos cuadras que van de San Martín a 25 de Mayo, en la calle interna de Plaza San Martín. La decisión de elegir un lugar donde no hay viviendas obedece principalmente a la intención de “evitar perjuicios a los vecinos frentistas”, ya que el cambio de nomenclatura implicaría diversos trámites de actualización documental.

El proyecto para el doble homenaje al Papa Francisco es de Marina Sánchez Herrero.

El proyecto presentado por Sánchez Herrero no determinaba una calle específica a rebautizar, aunque sugería que sea Diagonal Alberdi Sur, con el fin de optar por una arteria céntrica y de relevancia. Esa opción había generado un rechazo en La Libertad Avanza, ya que implicaba eliminar el nombre del principal referente de la historia argentina para Javier Milei, aunque quedaría vigente Diagonal Alberdi Norte. El rechazo del bloque libertario igualmente estaba solapado bajo un pretexto jurídico, ya que la Ordenanza 23.338 establece que deben pasar al menos tres años desde la muerte de una persona para ponerle su nombre a una calle.

Si bien la UCR y Unión por la Patria reconocieron la vigencia de esa normativa, explicaron que tranquilamente se puede avanzar con una excepción, como ocurre con tantas otras ordenanzas vigentes. De trasfondo, el concejal radical Daniel Núñez sugirió que en realidad el bloque libertario no quiere apoyar el homenaje.

"Nos vemos en Luro y Papa Francisco". Los festejos populares ahora serán en una nueva dirección.

Esa controversia ocurrió en la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, donde se aprobó el proyecto. Tras ello, en los últimos días se dio la reunión entre Sánchez Herrero y las comisiones técnicas, donde finalmente se arribó a un acuerdo que ahora despejará la aprobación de la ordenanza.

En cuanto a la construcción de un monumento en honor al fallecido Sumo Pontífice, la Comisión de Monumentos y Esculturas prestó su acuerdo, delegando en la reglamentación todos los aspectos relacionados con la organización del concurso del proyecto y la determinación del lugar definitivo de su emplazamiento, el cual se sugiere ubicar en los alrededores de Plaza San Martín.