“Le dije que mi hijo tenía discapacidad y empezaron las excusas”: denuncian discriminación en un colegio de Mar del Plata
Ocurrió cuando a una familia le había confirmado el cupo para ingresar en 2026 al primer año del secundario. La curiosa respuesta que recibió por parte de las autoridades.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una familia marplatense denuncia que fue víctima de discriminación por parte de una reconocida institución educativa y quiso exponer el caso para que otros no deban pasar por la triste situación.
Mariana tiene un hijo de 12 años que en 2026 necesitaba empezar el primer año del secundario pero luego que desde un reconocido colegio de la zona norte de la ciudad le confirmaran la vacante, una inesperada respuesta por parte de los directivos los llenó de amargura.
“Felipe tiene discapacidad y asiste con acompañamiento terapéutico. Yo me comuniqué con 10 colegios aclarando esto y solo uno me llamó: el San Jerónimo. El 30 de septiembre se contactó el secretario a mi WhatsApp para confirmarme la vacante. Tenía que completar una planilla y dejar una seña de 100 mil pesos para reservar el banco. Hasta ahí venía todo bien, estábamos muy felices”, contó la mujer.
En diálogo con 0223, la mamá del adolescente recordó que tan solo una hora después, otro mensaje la inquietó porque empezaron insólitas excusas por parte de los responsables del instituto educativo. “Me preguntaron qué tipo de diagnóstico tenía el nene, algo que ya había aclarado previamente. Yo les remarqué que Feli no tenía brotes ni convulsiones ni pegaba o agredía. Pero igual me dijeron que «ya tenían una alumna con acompañante» por lo que esta persona debía consultar con un superior para confirmarme. A lo que respondí que hay escuelas que tienen dos o tres chicos con acompañantes”, y la excusa de la representante del colegio la sorprendió: “Lo que pasa es que las aulas son pequeñas”.
“Luego de eso quedaron en comunicarse pero nunca lo hicieron, por lo que no pusimos a buscar otros colegios y por suerte conocimos uno donde nos aceptaron perfectamente. Es por eso que quería contar mi historia para que a otros no les pase, porque como padre o madre de un nene con discapacidad, si bien existe una ley que lo ampara, hay trabas por todos lados", lamentó la mujer.
"Nos dijeron que no porque las aulas eran pequeñas"
La denunciante se refirió al caso del futbolista argentino Rodrigo Rey, que recientemente fue noticia fuera del plano deportivo, cuando un fallo judicial le fue favorable por una denuncia contra un colegio de La Plata, que no le quiso renovar la matrícula para sus hijos, uno de ellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). "Veníamos de otras instituciones que no te niegan la inscripción pero tenés continuamente reuniones con los maestro para decirte que tu hijo no puede hacer esto o lo otro. Luego en una escuela, una docente que había renunciado nos admitió que lo hacen a propósito: te vuelven loco con las reuniones y luego los padres terminan por sacarlo de la escuela. Le pasó lo mismo al arquero de Independiente y el caso se conoció porque es famoso. Lamentablemente pasan estas cosas pero la mayoría de las madres y padres no se animan a contarlo", concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído

