El Gobierno limitó el derecho a huelga y los gremios respondieron: "Le hicimos paro hasta a la dictadura"
Los sindicatos y centrales obreras emitieron un duro mensaje y adelantaron que irán a la Justicia para pedir la inconstitucionalidad del decreto.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La decisión del Gobierno nacional de limitar por decreto el derecho a huelga y ampliar las actividades que deberán cumplir servicios durante un paro, generó la salida en conjunto de los gremios que se enfrentaron duramente a la medida.
En el marco de una jornada de lucha nacional, la CTA, Ctera, Suteba, Adum, ATE, AJB, APU, Cicop y Luz y Fuerza se unieron hoy para pronunciarse en la ciudad sobre la situación y aseguraron que "la fortaleza de las organizaciones sindicales de la Argentina permitió esta respuesta".
"Es importante que nosotros estemos en la calle, denunciando los ajustes, mientras construimos solidaridad y unidad con la clase trabajadora. Es la única forma. Lo que busca el gobierno es dividir a los trabajadores y tener sindicatos más chicos. Por eso, la unidad de la clase trabajadora es tan importante", argumentó Gustavo Santos Ibáñez, de Suteba.
La larga tradición del movimiento obrero argentino fue destacado en conferencia de prensa por los gremios como una de las banderas que es permitirá enfrentar la medida. "Las paritarias que como trabajadores de la educación y gremios en general hemos conseguido son muy importantes y son banderas que no vamos a abandonar", advirtió el referente.
Sin quedarse sólo en la queja, los gremios adelantaron que irán a la Justicia para que se declare la inconstitucionalidad del decreto. "Esto cercena los derechos plasmados en la Constitución. El Estado no puede intervenir las huelgas ni las paritarias de esta manera. Esta avanzada antitrabajadora se frena con la clase obrera unida, los jubilados, los comerciantes, los productores y la clase media; a todos les afecta esta realidad", sentenció Julián Villarreal, de la Asociación Judicial Bonaerense.
Junto a Sántos Ibáñez, sentenciaron que "ni siquiera la dictatura" impidió que salieran a marchar: "El movimiento obrero hizo paros a la dictadura militar, de hecho la primera huelga fue de docentes. No va a haber decreto o ley que pueda doblegarnos porque estamos convencidos de la fortaleza de las organizaciones sindicales".
Leé también
Temas
Lo más
leído