"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno lanzó una nueva medida para quitar controles e incentivar el blanqueo

El Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos fue lanzado este jueves. El blanqueo de dólares y la apertura impositiva, entre los ejes de la medida.

Luis Caputo y Manuel Adorni fueron parte del anuncio.

22 de Mayo de 2025 12:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno nacional dio a conocer hoy una nueva medida que promueve el blanqueo de dólares y la repatriación masiva de unidades de la moneda estadounidense que se mantenían en el exterior. El "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" fue anunciado este jueves y busca que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.

De acuerdo a lo estimado en conferencia de prensa por funcionarios del Gabinete nacional, el plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de brindar los detalles de lo decidido, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de Arca, Juan Alberto PazoSantiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina.

"Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", dijo Adorni, seguido por Caputo, quien declaró que "la libertad de manejar sus ahorros".

El Gobierno sostuvo que el Estado tiene que "volver a confiar en la gente para recuperar la confianza y que el dinero circule libremente dejar de tratar a la gente como criminales por default".

Con la frase "tus dólares, tu decisión", Adorni aseguró que se busca tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía. "Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Tus dólares, tu decisión, lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata", lanzó.

A su vez, indicó que "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario. El gobierno no retrocederá ni un milímetro en la batalla contra el crimen organizado".

Las medidas

  • Derogan los regímenes de información que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a arca la información de las operaciones de los ciudadanos.
  • Deroga CITI de los escribanos
  • El régimen informativo de compra venta de vehículos usados también va a dejar de ser parte de los reportes y ninguna operación se va a reportar a arca.
  • El régimen informativo del pago de expensas también va a quedar derogado.
  • El código de transferencia inmueble: a partir de ahora el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARC cuando ponga en venta una propiedad.
  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora los proveedores de servicios públicos no deberán reportar a carca dichos consumos.


https://www.0223.com.ar/nota/2025-5-7-16-40-0-se-derrumban-las-cotizaciones-de-los-dolares-puede-llegar-a-1-000

https://www.0223.com.ar/nota/2025-4-15-18-12-0-investigan-estafa-y-secuestran-80-mil-dolares-y-mas-de-30-millones-de-pesos

https://www.0223.com.ar/nota/2025-4-18-13-58-0-dos-condenados-por-el-robo-a-concesionaria-deberan-pagarle-1800-dolares-cada-uno-a-la-victima-como-reparacion