“Photographer of the year”: la foto de una marplatense fue premiada y publicada en el National Geographic

“Universo de sal” fue seleccionada por un reconocido sitio de fotografía. Cuáles fueron las imágenes premiadas.

“Universo de sal” fue una de las 25 mejores fotos de la Vía Láctea.

22 de Mayo de 2025 12:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

Alejandra Heis (43) aún tiene la sonrisa dibujada en el rostro. Es que una de sus fotos fue publicada este miércoles por el prestigioso National Geographic tras ser seleccionada como una de las mejores 25 imágenes de la Vía Láctea del año por el sitio especializado Capture the Atlas. "Hace como un mes me enteré de la selección. todavía no lo puedo creer", le contó a 0223.

La foto fue capturada en Salinas Grandes, Jujuy, en octubre del 2024, a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar durante las vacaciones que Alejandra emprendió junto a su pareja, Nahuel Gómez, que de alguna manera fue el protagonista de la foto premiada ya que es la única figura humana que sale en medio de una espectacular noche estrellada.

 “Soy empleada y todos los años organizamos viajes con mi marido viajes para hacer fotos. Él vuela el dron y nos complementamos, así que decidimos ir al norte porque hay muchas cosas para hacer y todo es muy hermoso. Así que terminamos en Salinas Grandes. Nos tocó un clima excepcional, sin viento y sin nubes. Y con noches perfectas. Y ese día, esperamos un par de horas hasta que saqué la foto en los piletones donde se saca la sal”, recordó Alejandra.

La fotógrafa destacó que en la imagen sobresale el “airglow”, que es el tipo de luminiscencia nocturna -habitualmente de color verdoso, a veces rojiza- producida en la atmósfera por la actividad solar. “La foto la saqué con larga exposición y también se logra ver una luz de fondo que se llama luz zodiacal.  Que seguro fue lo que llamó la atención a los fotógrafos de Capture the Atlas”, celebró.

“Universo de sal” junto al resto de las fotografías, fue publicada en varios idiomas por la célebre revista especializada National Geographic. En la reseña, la marplatense cuenta: “Pasar la noche en Salinas Grandes, a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar, pasar, no fue fácil. Al caer la noche, me adentré en las vastas salinas hasta llegar a los estanques donde se extrae la sal. De repente, el viento se calmó y el aire se volvió pesado, creando una atmósfera extraña pero cautivadora", recuerda. El cielo ofrecía un espectáculo increíble: la Vía Láctea perfectamente alineada, el resplandor del aire coloreando cada horizonte en diferentes tonos. "No podía pedir más. Me di tiempo para hacer la foto y simplemente empaparme de la belleza del regalo de la naturaleza".

Esta inesperada premiación fue todo un espaldarazo para Alejandra en su pasión que es la fotografía. “Yo no cobro por las fotos, es un hobby que me fascina. Muchos me dicen que le dé para adelante. Y bueno, esto me anima”.

 

 

Las 25 mejores fotos de la Vía Láctea de 2025