Dolor por la muerte de un reconocido fotógrafo marplatense
Falleció de manera repentina tras complicarse una operación. El emocionante recuerdo de sus compañeros.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A sus 61 años, murió un marplatense que dejó su huella en la comunicación a través de las imágenes. Durante cuatro décadas, se encargó de retratar a su manera y con la puntería precisa para captar momentos y hacer gala del fotoperiodismo.
Mariano Solier nació el 11 de septiembre de 1963 en Mar del Plata, aunque desarrolló la mayor parte de su carrera laboral en Capital Federal. Falleció tras sufrir complicaciones durante una operación y conmocionó a la redacción de Perfil, donde dejó compañeros y sobre todo amigos después de una larga relación de trabajo.
Uno de sus primeros grandes trabajos lo realizó en los Juegos Panamericanos de 1995, en Mar del Plata, como recuerda su colega Juan Ferrari. "Era un muy buen fotógrafo, muy elegante en su forma de ver y ser fotógrafo. Y elegante él también, siempre estaba de punta en blanco", recordó Néstor Grassi, fotógrafo con quien trabajó en Diario Perfil desde 1997.
La carrera de Solier lo encontraba en el último tiempo editor y jefe de fotografía en Perfil. Un puesto destacado luego de una carrera progresiva. Empezó en los ochenta trabajando en Buenos Aires, aunque su conocimiento del océano (amante de la pesca) le valió una corresponsalía de regreso a Mar del Plata para La Nación. También fue enviado a Tierra del Fuego y sus experiencias lo catapultaron como un especialista en cada ocasión que lo ameritaba, en cualquier parte del mundo.
Desde 1995 ingresó en el Diario Perfil y ascendió en la consideración laboral hasta su último puesto. Viajó: estuvo en Estados Unidos, África y Oceanía. Pero, cuentan sus allegados, siempre quiso volver al mar. Para disfrutar de su hijo, de la pesca. Y de Mar del Plata.
Temas
Lo más
leído