No es Tandil: el pueblo serrano que crece y es el favorito para vacaciones invierno en la Provincia
Naturaleza, tranquilidad y desarrollo turístico posicionan a este rincón del sudoeste bonaerense como una escapada ideal en vacaciones de invierno.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En un mundo que avanza a ritmo acelerado, existe un destino de la Provincia que ofrece una alternativa distinta: la posibilidad de reconectar con lo esencial. Este rincón bonaerense no solo crece en infraestructura y visitantes, sino también en identidad y propuesta turística.
Ideal para quienes buscan paz, paisajes y una experiencia auténtica, el pueblo serrano se consolida como una joya por descubrir en las vacaciones de invierno.
En el sudoeste bonaerense, San Andrés de la Sierra emerge como un destino turístico en auge. Con paisajes serranos, glamping, gastronomía local y nuevos complejos hoteleros, se consolida como una opción ideal para el descanso invernal. Su cercanía con Tornquist y la Comarca Sierra de la Ventana potencia su crecimiento y lo vuelve cada vez más elegido.
En Tornquist, el gobierno de Axel Kicillof culminó la entrega de 32 casas que forman parte de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 70 unidades.
Además, se amplió la planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que garantiza que los hogares que no estaban conectados a la red troncal de gas podrán hacerlo de manera progresiva, lo que permitirá reemplazar la utilización de garrafas, potenciar el desarrollo local y quedará capacidad suficiente para abastecer a más de 580 hogares en total.
San Andrés de la Sierra: el destino que se impone
Entre cerros, arroyos y llanuras, San Andrés de la Sierra, a 25 kilómetros de Tornquist, se posiciona como uno de los destinos emergentes más atractivos para las vacaciones de invierno. Este pueblo de apenas 600 habitantes conquista con su calma, propuestas turísticas innovadoras y paisajes que invitan a desconectar.
Un crecimiento sostenido entre sierras
Con cabañas tradicionales, modernos complejos hoteleros y opciones como el glamping, San Andrés de la Sierra suma alternativas pensadas para todo tipo de visitantes. El contacto con la naturaleza se combina con confort, en casas enclavadas en las sierras, hoteles con piletas climatizadas, centros de spa y espacios recreativos para familias.
Uno de los nuevos atractivos es Los Alerces Resort & Spa, un complejo inaugurado hace menos de un año que ofrece 19 casas totalmente equipadas, spa con dos piletas, parque arbolado, canchas de tenis y minigolf, además del restaurante Sierra Grill. A esto se suma el anuncio de un hotel cinco estrellas con 40 habitaciones, cuya construcción está prevista para 2025.
Muy cerca, el proyecto Ocho Cerros apuesta a un turismo boutique, con hotel y restaurante entre viñedos y olivares, promoviendo el enoturismo en la región.
Tradición, cultura y naturaleza
Tornquist, cabecera de la región, fue fundada en 1883 por el empresario alemán Ernesto Tornquist. Su legado europeo aún se refleja en la arquitectura y urbanismo del pueblo. Además, fue clave en la creación del Parque Provincial Ernesto Tornquist, que alberga al Cerro Ventana y al Tres Picos, dos de los íconos naturales más importantes de Buenos Aires.
En este entorno se destaca también la arquitectura de Francisco Salamone, con obras art déco integradas al paisaje serrano, y las ruinas del histórico Club Hotel Sierra de la Ventana, declarado Sitio Histórico Municipal.
Gastronomía y experiencias auténticas
San Andrés de la Sierra también se distingue por su oferta gastronómica, donde se destacan productos locales. La tradicional casa de té es uno de los puntos más visitados, ideal para disfrutar de sabores caseros en un ambiente sereno.
Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos serranos, avistaje de aves, cabalgatas, circuitos en bicicleta y visitas a campos de lavanda, viñedos y talleres de artesanos, combinando naturaleza, cultura y relax.
Leé también
Temas
Lo más
leído