El castillo escondido a dos horas de Mar del Plata que se puede visitar y pocos conocen

Esta imponente construcción, oculta entre árboles en la Provincia, sorprende a viajeros y es perfecta para una escapada diferente de fin de semana.

El castillo escondido a dos horas de Mar del Plata que se puede visitar y pocos conocen.

24 de Mayo de 2025 09:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

En la provincia de Buenos Aires, a la vera de los caminos más transitados, todavía es posible encontrar rincones que parecen detenidos en el tiempo. Antiguas construcciones, ocultas entre arboledas y campos abiertos, invitan a descubrir historias poco conocidas y a reconectarse con el legado arquitectónico del siglo XIX.

Muchas de estas edificaciones fueron levantadas por familias que marcaron una época, inspiradas en estilos europeos y adaptadas al paisaje pampeano. Lejos de ser simples residencias rurales, estos lugares combinaban lujo, funcionalidad y una visión de futuro que aún hoy sorprende a quienes se animan a explorarlos.

El castillo La Raquel, una joya arquitectónica del siglo XIX, se esconde entre árboles a la altura del kilómetro 168 de la Ruta 2, en Castelli. Su historia, ligada a la familia Guerrero, lo convierte en un destino ideal para descubrir la riqueza cultural y patrimonial de la provincia de Buenos Aires.

En Castelli, el gobierno de Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria 1. Con una inversión de $704 millones, la nueva sede escolar permitirá centralizar la cursada de los 552 alumnos de la institución que antes utilizaban otras instalaciones del distrito. 

La escuela cuenta con 12 aulas, biblioteca, SUM, patios externos y estacionamiento; y fue equipada con muebles producidos en la Fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia.

Una joya histórica en plena llanura bonaerense

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran construcciones que relatan la historia de las grandes familias terratenientes que marcaron época. Entre ellas, se destaca el castillo La Raquel, una residencia majestuosa que pocos conocen y que está ubicada sobre la Ruta 2, en el partido de Castelli.

El legado de la familia Guerrero

La historia de este castillo comienza con Carlos José Guerrero y Reissig, quien llegó desde las Islas Canarias en 1838 y forjó una fortuna gracias a una compañía naviera. Su hijo, Manuel Guerrero, expandió el legado familiar adquiriendo unas 40.000 hectáreas en Buenos Aires, destinadas a la producción agropecuaria.

Tras heredar las propiedades familiares, Manuel decidió construir una residencia que reflejara la grandeza del linaje Guerrero. Así nació el castillo La Raquel en 1894, una construcción de estilo francés con una torre salmón y cúpula gris que destaca en el paisaje pampeano.

Arquitectura con vistas únicas

La edificación no solo impresiona por su diseño, sino también por su ubicación estratégica. Desde sus ventanales, se pueden observar las vistas del río Salado, que completan la atmósfera tranquila y señorial del lugar. La arquitectura, típica de finales del siglo XIX, combina elegancia europea con funcionalidad rural.

Qué se puede hacer hoy en La Raquel

Actualmente, La Raquel abre sus puertas en fechas especiales para eventos privados y jornadas de campo. Es una oportunidad ideal para sumergirse en su historia, recorrer caminos arbolados y disfrutar de comidas tradicionales argentinas en un entorno que parece detenido en el tiempo.

La Fundación Russo Guerrero se encarga de conservar el casco histórico y promover actividades culturales que mantengan viva la memoria del lugar.

Visitar La Raquel es conectarse con un pasado lleno de historias de amor, tragedia e innovación. Un destino que invita a descubrir parte del alma de la provincia de Buenos Aires.