Furor por El Eternauta: qué dicen los subtítulos en inglés cuando mencionan a las Islas Malvinas
La serie llegó a estar en el tercer lugar en el ranking de Netflix entre las más vistas en todo el planeta.
Por Redacción 0223
PARA 0223
"El Eternauta", la serie argentina que es furor en todo el mundo en Netflix, continúa dejando detalles de calidad a una semana de su estreno. En las últimas horas, trascendió un video en las redes sociales en el que un influencer mostró que, en la versión subtitulada al inglés, la producción protagonizada por Ricardo Darín apostó por nombrar a las Islas Malvinas con su nombre original y no como "Falklands", utilizado por los británicos.
En ese contexto, Daiana Estefanía Díaz, que trabajó en la pieza audiovisual como traductora, explicó en su cuenta de LinkedIn los motivos de su decisión y aclaró: "Era la única opción viable, no tuve la menor duda". Al mismo tiempo, la integrante del equipo de trabajo que llevó a cabo la tira señaló que la determinación estuvo íntimamente vinculada con la historia de Juan Salvo, que fue veterano de Malvinas.
“Jamás se me ocurriría usar en ese contexto y en una producción argentina un nombre que no sea Malvinas, pero además porque sé que ningún argentino, sea real o ficcional, las llamaría de otro modo”, expresó la intérprete a través en sus redes sociales. “Cuento este detalle y pienso que tal vez puede resultar algo obvio, pero no podemos dar las cosas por sentadas ni dejar nada librado al azar, en especial cuando se trata de un proyecto de alcance mundial que se difunde en una plataforma tan conocida". añadió.
Curiosamente, los subtítulos o doblajes en checo, italiano, danés y japonés, entre otros idiomas, utilizan el único nombre válido del archipiélago. "Es un tema sensible y muy presente que nos atraviesa en el ámbito político, histórico, cultural y social... Nos asienta en un lado de la historia del que no nos vamos a mover. No se trata de caprichos personales ni de intransigencias, sino de buscar transmitir de manera fiel, auténtica y profesional la esencia y la idiosincrasia de estos personajes", aseguró Díaz, resaltando que al público le va a gustar "aprender algo más" sobre cómo los argentinos "ven el mundo".
Leé también
Temas
Lo más
leído