Residentes realizan un paro en Mar del Plata y denuncian presiones de las fuerzas de seguridad

Trabajadores del Inareps realizaron una movilización en la ruta 88, donde se desplegó un importante operativo policial. "Nunca pensamos en hacer un corte", aseguraron. 

Se manifestaron en la sede de ruta 88, con un pedido de suba salarial.

10 de Junio de 2025 12:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Hermanados en condiciones y reclamos, médicos residentes de Mar del Plata siguen los pasos de los hospitales Garrahan y Posadas, y realizan un paro total de actividades con movilización en la ciudad.

Se trata de especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps) que denuncian un atraso salarial que vuelve prácticamente inviable la actividad.

"Somos profesionales, específicamente de áreas como terapia ocupacional, fonoaudiología, kinesiología, trabajo social, psicología, enfermería y medicina física y rehabilitación, que dependemos del Ministerio de Salud de la Nación. En consonancia con el resto del país, estamos llevando adelante un paro en reclamo salarial", expresaron durante la manifestación. 

Si bien la exposición de las últimas semanas en el Garrahan puso en boca de todos la situación que atraviesan los médicos, la situación no es nueva. En Mar del Plata, los trabajadores mantenían un buen diálogo con las autoridades, mediante Andrea Reynaldi, responsable del área de Talento Humano del Ministerio; pero la situación cambió.

"En septiembre del año pasado, el exministro Mario Russo firmó una resolución en la que nos otorgaba un aumento del 35% y el pago de bonos no remunerativos, acorde a lo que se había propuesto por parte de los residentes. Horas más tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio marcha atrás derogando la resolución con la explicación de que para eso no hay plata. Esa misma noche, Russo renunció a su cargo", rememoraron.

Desde la asunción de Mario Lugones la comunicación se cortó por completo. En un primer momento se adujo falta de personal en el área pero con el paso de los meses, nada cambió y la situación se tornó insostenible.

"Estamos solos en esta lucha, no contamos con la posibilidad de tener representación gremial de ningún tipo. En este contexto, exigimos que se establezcan canales de diálogo con las autoridades correspondientes para abrir una mesa de negociaciones. Queremos trabajar en condiciones dignas con salarios justos", pidieron los residentes.

Para visibilizar el reclamo, realizaron una movilización en la sede de la institución (ubicada en la ruta 88) ante la sorpresa de un gran despliegue policial. "Nadie se hace cargo del llamado a las fuerzas policiales, que no sabemos por qué vinieron porque nunca pensamos en cortar la ruta. Es la primera vez en la historia que se monta un operativo ante nuestra protesta", cuestionaron.

Aunque al Posadas llegaron anuncios de un bono de 300 mil pesos por única vez, las noticias aún no arribaron a Mar del Plata y los residentes acusan falta de gestión desde la dirección del instituto: "No son capaces de generar un aumento mínimo. Hasta no tener respuestas, vamos a reclamar", sentenciaron.