Trabajadores del Materno y el Higa se suman al paro y realizan un abrazo simbólico al Inareps

Profesionales de la salud y residentes reclaman en las puertas del instituto en el marco de la jornada de lucha nacional. Cómo funciona la atención en los hospitales.

Trabajadores del Materno y el Higa protestaron junto a referentes del Inareps. Foto: 0223.

17 de Julio de 2025 11:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

Trabajadores de la salud de distintos hospitales y caps de la ciudad realizan medidas de fuerza en sintonía con los reclamos de los sanatorios a nivel nacional.

Tanto desde el Hospital Materno Infantil (Hiemi) como del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) llevan adelante un paro de actividades con atención en guardias y servicios mínimos, junto con el Programa de Residencia Interdisciplinaria (Prin) del Centro de Salud del barrio Libertad, con cese total.

Mientras tanto, los profesionales del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps) se sumaron con una protesta en la puerta del predio (Ruta 88 y Vértiz) para visibilizar las problemáticas de uno de los pocos institutos nacionales de la ciudad.

"Somos únicos en nuestro trabajo. En el resto del país no hay otro servicio público que se dedique a lo mismo. Somos un centro de formación y de referencia a nivel nacional que hoy está en problemas", manifestó a 0223 Juan Bustamante, delegado de Ate y trabajador del instituto.

Profesionales de la salud y residentes reclaman en las puertas del instituto en el marco de la jornada de lucha nacional.

Desde temprano, residentes y empleados de planta del Hiemi, el Higa y Caps se acercaron al Inareps para agregar su voz a la manifestación, previo a movilizarse a Capital Federal para marchar al Garrahan.

"Nuestro problema es que venimos con el mismo presupuesto desde 2022. Ahora que somos centralizados porque se creó la Anes, empezaríamos a dejar de manejar la dirección administrativa desde acá. Por lo tanto, contrataciones, patrimonio, y otras decisiones van a empezar a pasar por Buenos Aires", explicó Bustamante.

Trabajadores del Materno y el Higa se suman al paro y realizan un abrazo simbólico al Inareps

Entre los principales reclamos, se encuentran la modificación del Sistema Nacional de Residencias de la Salud, la recomposición salarial y la restitución de los programas suspendidos.

"En el Inareps tenemos un servicio de excelencia más allá del presupuesto, porque la mayoría de los compañeros viene a atender de corazón. Un residente gana 700 mil pesos y labura 8 horas con 72 internados prácticamente casi sin poder tomarse de vacaciones, todo el tiempo a pleno. Después del 1,6% en tres cuotas que nos dieron la última vez, no esperamos que haya más y estamos re calientes porque no llegamos a fin de mes y cada día se complica más", remarcó el referente.