Una vida de lujo, un error financiero: historia con final amargo para otra estrella de la NBA
Ganó más de $100 millones durante su carrera, pero fue desalojado por no pagar el alquiler. Una realidad que golpea a más atletas de lo que imaginas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Esta es la historia de Lamar Odom, el ex jugador de básquet, que fue campeón de la NBA, estrella de reality shows y acumuló más de $115 millones durante su carrera profesional, hoy enfrenta problemas financieros graves. El desalojo de su mansión en Los Ángeles es apenas un nuevo capítulo en una historia que se repite con demasiada frecuencia en el mundo del deporte. ¿Cómo pueden atletas multimillonarios terminar sin poder cubrir sus gastos más básicos? La respuesta es tan compleja como inquietante.
Según un estudio de Sports Illustrated, cerca del 60% de los jugadores de la NBA enfrentan bancarrota o dificultades financieras serias en los primeros cinco años tras su retiro. En la NFL, esa cifra asciende al alarmante 78%. Estos números revelan que el éxito en la cancha no garantiza seguridad financiera a largo plazo. Odom no es la excepción, sino otro nombre en una lista cada vez más extensa.
Las razones son múltiples, pero los factores más comunes incluyen una asesoría financiera deficiente —o directamente inexistente—, un estilo de vida insostenible basado en lujos extremos, y una presión social constante por mantener a familiares y amigos. Muchos atletas viven con la idea de que el dinero nunca se acabará… hasta que lo hace.
La carrera promedio de un jugador en la NBA es de apenas 4.5 años. Eso significa que, aunque se gane mucho en poco tiempo, ese ingreso debe ser administrado cuidadosamente para que dure décadas. Sin educación financiera formal ni preparación para la vida después del deporte, muchos se enfrentan a una dura realidad cuando los contratos y patrocinadores se terminan.
Lamar Odom vivió una carrera de ensueño: dos anillos con los Lakers, fama global y contratos millonarios. Pero también enfrentó batallas personales con las adicciones, una salud mental frágil y decisiones económicas cuestionables. Hoy, su desalojo no solo es noticia por lo impactante del monto ($45,000 al mes de renta), sino porque refleja el patrón de muchos ex atletas: el dinero sin estrategia es una bomba de tiempo.
La verdadera riqueza no está solo en lo que se gana, sino en lo que se sabe conservar. La historia de Lamar Odom y de tantos otros deportistas debe servir de lección para futuras generaciones de atletas. El talento puede abrir puertas, pero solo el conocimiento financiero puede mantenerlas abiertas a largo plazo. Porque, al final del día, no se trata de cuánto ganaste… sino de cuánto te queda.
Temas
Lo más
leído