Revolución en la NBA: se avecina una expansión después de 20 años
La NBA se prepara para un posible cambio histórico. La última expansión fue hace más de dos décadas, y ahora tres ciudades emergen como candidatas fuertes para sumarse a la liga.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La National Basketball Association, mejor conocida como la NBA, está considerando seriamente una expansión por primera vez en más de 20 años. Desde la incorporación de los entonces Charlotte Bobcats —ahora Hornets— en la temporada 2004-2005, la liga se ha mantenido con 30 franquicias. Sin embargo, la evolución del mercado, la globalización del deporte y el interés comercial están empujando hacia un nuevo horizonte.
La pregunta está en el aire y los rumores no hacen más que crecer. La mejor liga del mundo no ha incorporado nuevas franquicias en dos décadas, y el panorama actual muestra un fuerte interés en hacerlo. Las Vegas y Seattle son los principales candidatos, con una fuerte base de fanáticos y estructura lista para recibir equipos. Pero lo más sorprendente es que la Ciudad de México también está siendo evaluada como opción, lo que marcaría un hito en la historia del deporte estadounidense.
El comisionado Adam Silver no ha confirmado una expansión inminente, pero sus declaraciones recientes alimentan la expectativa. “No creo que sea automático, porque depende de tu perspectiva sobre el futuro de la liga; como ya he dicho, la expansión, en cierto modo, implica vender acciones de la liga”, afirmó. Su visión apunta a una NBA más global, pero con un enfoque prudente y estratégico.
Seattle es una ciudad con historia NBA, hogar de los recordados Supersonics hasta 2008. La demanda por su regreso es enorme. Por otro lado, Las Vegas ha demostrado ser un mercado deportivo en pleno auge, con franquicias exitosas como los Raiders (NFL) y los Golden Knights (NHL). Ambas ciudades cuentan con arenas de primer nivel y una base de aficionados sólida.
La inclusión de una franquicia en la Ciudad de México significaría mucho más que un movimiento deportivo: sería un paso estratégico hacia la internacionalización real de la NBA. Con un mercado de millones de fans, una sede establecida para juegos de temporada regular y una creciente infraestructura, la capital mexicana representa una gran oportunidad económica y cultural para la liga.
La expansión de la NBA no es simplemente una cuestión de sumar equipos, sino de construir el futuro del básquet global. Con Silver al mando y el crecimiento del deporte en América del Norte y más allá, los próximos años podrían traer una revolución en la estructura de la liga. ¿Estamos ante una NBA de 32 equipos? El tiempo —y el mercado— lo dirán.
Temas
Lo más
leído